Cuando ves a gente hundirse, sufrir y pasarlo mal....no puedes callarte. Todo apunta en que los próximos días llegará un confinamiento. ¿De cuánto tiempo?, ¿cuánto de restrictivo?. No lo sé, pero lo que sí sé es que va a sufrir muchísima gente. Claro que es obvio que las ucis están llenas y ahora no queda otra porque tenemos que poder atender a los afectados por COVID-19 y otras enfermedades. Ahora no queda otra, pero ante sí había otras opciones.
No quiero meterme nunca en
política (mucha gente ha hecho como yo) pero quizás porque muchos no nos hemos
metido en política la política acaba metiéndose en nosotros. Y cuando la
política se mete en tu vida haciéndotela más difícil mientras muchos aplauden a
quienes les hacen la vida difícil por un amor increíble y una fidelidad a
prueba de bomba a unas siglas o a una ideología....algunos que ponemos nuestra
vida, la de nuestra gente y la de todos por encima de cualquier logo (que unas
siglas son un logo) e ideología no podemos ya callarnos y ser indiferentes.
Mi crítica es a todos. Sé que
los hay mejores y peores. Yo también voto. Pero no voy da decir quien creo que
es el menos malo porque el menos mal tampoco es "el mío", yo no tengo
los míos y no debo lealtad a ninguna sigla. No hay ninguno que me merezca gran
admiración.
Pero lo primero es decir
verdades:
No, no en todas partes se
gestiona igual. En Alemania cuando se cierran los negocios te dan el 75% de lo
facturado y aquí lo que te hacen son contarte cuentos para que los palmeros de
turno (de unos y otros) se lo crean. En Alemania se premia por tanto al que
declara lo que gana y aquí se premia al que evade y tiene sobres en casa. En
Alemania se salva la economía aquí se hunde.
No, no se ha hecho nada
importante. Desde febrero pasaron 9 meses. Y si el problema era escasez de
personal y de camas UCI y se sabía que la segunda ola iba a llegar por qué no
se invirtió en duplicar camas UCI en todo el estado y aumentar
significativamente el personal y formar contrarreloj personal si es necesario
(al menos intentarlo). Porque sí hubo tiempo a debates estériles sobre una
guerra de hace 80 años, sobre el rosa o el azul o sobre la conquista de América
y también para dilapidar dinero en subvenciones a partidos políticos,
fundaciones afines y amigos metidos a dedo. Unos y otros.
Mucha gente está en situación
crítica. En mi mismo entorno conozco gente que no puede más y que está siendo
ayudada por otros. Sí, sí que se ha dejado a mucha gente atrás y no, no todo
salió bien y sí, para muchos todo salió fatal. Basta ya de lemas tipo Disney
políticamente correctos que parece que se usan para dormir a la gente.
Los funcionarios y pensionistas
y políticos viven de lo que se recauda por los emprendedores y algunas de estas
personas no son empáticas con los emprendedores. Cuando esto haga crack,
entonces llegarán los recortes y vendrán las lamentaciones...entonces será
tarde.
No, no se ha gestionado todo
usando a los mejores investigadores y expertos en el tema. España los tiene y
no, no se han usado. Ni en España ni en mayoría de comunidades autónomas. En
una sí y resulta que es la que de verdad va bien en la pandemia.
No, no es cuestión de siglas.
Tenemos a una casta política de mediocres que en su mayor parte viven del
estado pero no para el estado. Gente que tiene poca preparación y poca
experiencia en gestión.
Y sí, llegó el momento en que
los silenciosos demos un paso al frente también y pongamos voz para decir que
ya está bien y de que ya es hora de que por una vez en la vida tengamos gente
que esté a la altura de la historia para sacarnos de este atolladero. En
situaciones extraordinarias necesitamos a gente extraordinaria y tenemos en el
parlamento un montón de gente ordinaria en todos los sentidos y muy poca gente
extraordinaria. Pero en España sí hay gente extraordinaria. Es ya hora de
reaccionar.
Y seguro que la tercera ola nos
pillará igual. Algo habrá que hacer. Y si la gente normal no reaccionamos nada
se volverá a hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario