ULTIMA HORA:
El Hospital Valle del Nalón al limite de su capacidad, suspende consultas externas.
“Dimisión”: es el mensaje de la gran pancarta con la que
amanecía hoy la fachada del centro sanitario gijonés
Las consecuencias de las designaciones a dedo y de la importación
de parásitos no tardan en tener consecuencias. Los trabajadores del Hospital de Cabueñes continúan
con las protestas contra el gerente del centro, al tiempo que lanzan graves
acusaciones ante los medios de comunicación. La fachada del
centro hospitalario gijonés amaneció cubierta por una gran pancarta con la
palabra "dimisión". El malestar de la plantilla de este hospital es más que
evidente y la pasada semana ya advirtieron del gravísimo problema que los
acecha. Desde que Manuel Bayona llego al centro la organización de la actividad
hospitalaria va de capa caída. La falta de recursos materiales y humanos es más
que evidente, a pesar de las reiteredas promesas del gerente.
La situación que viene empeorando paulatinamente en las últimas
semanas, hizo que la Junta de Personal del Área V solicitara al consejero de Sanidad y a la gerente del SESPA el
cese inmediato del gerente del área V, Manuel Bayona, ante la falta de
planificación existente, y tras haber pasado una primera pandemia de COVID, y
no hacer nada para prever una dotación adecuada tanto de recursos tanto humanos
como materiales al centro que supuestamente dirige. Claro que Pablo Fernández
Muniz consejero de Salud y Concepción Saavedra gerente del Sespa, son los
responsables directos del nombramiento del “importado” gerente del centro hospitalario.
Esta situación llevó al personal a protestar un miércoles más,
como ya había ocurrido la pasada semana. Los trabajadores se concentraron en
los hall de las distintas plantas para “aplaudir” la pésima gestión que está
llevando a cabo el equipo directivo del centro. Los trabajadores hablan de
situaciones de “sobrecarga de trabajo, ausencia total de contrataciones,
doblajes de turno en categorías donde sí se podría contratar”, ya que hay
demandantes de empleo (como la de técnico de cuidados auxiliares de enfermería)
y una gestión de los recursos humanos “catastrófica”.
Medicina Interna, «desbordada por falta de personal»
“Esta ola es peor que la primera, estamos desbordados, necesitamos
soluciones ¡¡ YA !!”, afirman los sanitarios del servicio de medicina interna de
Cabueñes. Hoy sus integrantes han hecho una concentración frente a la dirección
médica a las 8.30. El equipo directivo se reunió después con los trabajadores
de este servicio para que les planteasen los problemas de su día a día. “Cabueñes
es el único hospital de Asturias que no tiene refuerzo covid”.
Fuentes sanitarias aseguran que "siguen siendo cuatro profesionales y reclamamos que haya un quinto y un sexto como en el HUCA y Avilés". Esta semana, han tirado de “buena voluntad” y una persona más del servicio se unió ayer. Con esta incorporación, ahora, “en total, somos cinco profesionales, pero seguimos estando solos”.
El equipo de medicina interna está formado por neumología, reumatología, endocrino y medicina interna. A primera hora de hoy, el equipo atendía a 105 pacientes entre los de covid-19 y sospechas, aparte de la hospitalización “limpia” (la que no está relacionada con covid) de medicina interna, neumología, digestivo, endocrino... “Todo esto para la guardia, que es donde se reclaman refuerzos con carácter urgente”. Denuncian de nuevo que actualmente, toda esta carga asistencial la llevan “dos adjuntos y dos residentes en la guardia. Ayer la reforzamos nosotros, pero falta gente”
No hay comentarios:
Publicar un comentario