sábado, 18 de enero de 2020

“EL VIACRUCIS SEMANAL DE LA SANIDAD PUBLICA ASTURIANA” - 286º Estación

Del 12 al 18 de enero
Reforzar la atención sin médicos… alguien me lo puede explicar.
La incidencia de la gripe en Asturias prácticamente se ha doblado en una semana, aunque ha disminuido la presión asistencial y los ingresos hospitalarios provocados por esa afección, informa la Consejería de Salud. Durante la tercera semana de enero, se alcanzó una tasa de 471,3 casos de gripe por cada cien mil habitantes, frente a los 245,8 contabilizados en los siete día anteriores de esta epidemia, que se considera de intensidad media. La incidencia de la gripe en Asturias sólo es comparable con la registrada en Navarra ya que en el resto de comunidades autónomas su incidencia presenta una "intensidad baja", aunque los cuadros gripales empiezan a extenderse por todo el país, especialmente en Murcia, Madrid y el Noroeste peninsular, con excepción de Cantabria. El incremento de casos ha sido "especialmente notable" en los menores de 5 años y se ha producido en todos los grupos de edad, excepto en las personas mayores de 65.El virus gripal predominante es el A (nH1N1) que ha provocado que en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), como hospital centinela de la comunidad, haya registrado 52 ingresos por gripe, de los cuales 16 han sido graves. La estimación para el conjunto de Asturias es de 160 hospitalizaciones, que, en la mayor parte de los ingresos y casos graves presentaban algún factor de riesgo. Aunque la campaña de vacunación antigripal finalizó el 31 de diciembre, los centros de salud han seguido administrando la profilaxis a las personas de riesgo que lo solicitan.
Veinte pacientes en una hora en los centros médicos asturianos.
En el de La Ería, en Oviedo, la fila llegaba a media mañana de ayer hasta la misma calle. Con todo, según la Consejería de Salud, salvo en las áreas sanitarias IV y V, «no hay demoras» para obtener una cita en Atención Primaria.
La gripe colapsa los centros de salud, que tardan varios días en dar cita. Más de tres horas de espera en los ambulatorios. Los facultativos afirman que "hay muchísimos casos" y que "lo peor está por llegar".
Los hospitales buscan hasta despachos para ingresar a los enfermos de gripe.
La epidemia obliga a los centros a adoptar medidas extraordinarias – El HUCA retrasa el alta de pacientes por el atasco de las ambulancias.
Ricardo de Dios, especialista en medicina familiar, designado gerente de Avilés. «Soy un profesional dedicado a la gestión sanitaria que a lo largo de su vida profesional ha tenido la suerte de conocer el sistema sanitario desde diversas facetas (asistencia, investigación, salud pública) y tanto desde los hospitales como desde atención primaria”. Seguramente que aquí como en otros muchos casos se podría decir aquello de, “dime de que presumes, y te diré de que careces”. Aunque algunas fuentes hablan de que tiene buen talante negociador…
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha nombrado director de Atención Sanitaria y Salud Pública del área V (Gijón) al médico de familia Óscar Veiras del Río. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela ha ejercido en centros de salud de Asturias y Lugo, y en los servicios de Atención Continuada (SAC).
Más de nueve meses para ver al urólogo en el centro hospitalario de Arriondas. Marcelo F.S. tiene 52 años de edad y reside en Cangas de Onís. Fue operado de cáncer de próstata en el año 2014 en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), posteriormente fue atendido para la anual, en el Hospital Comarcal del Oriente "Francisco Grande Covián", de Arriondas. Sin embargo, desde marzo del pasado ejercicio de 2019 se mantiene a la espera de citación de urología en el centro hospitalario parragués.
"Llevo más de nueve meses en espera en el servicio de urología” Tras acudir varias veces a admisiones, recibe siempre la misma respuesta, “sólo disponen de un urólogo, el cual pasa tan sólo consulta tres veces a la semana". Marcelo F. S. ha presentado una queja formal por escrito este pasado lunes 14 de enero en las dependencias del Hospital del Oriente. "Espero una rápida contestación, si no procederé con una denuncia al servicio pertinente".
Por eso que no deben de olvidarse, que… 
“Si no luchamos juntos, nos van a matar por separado”

No hay comentarios:

Publicar un comentario