Esto para algunos se convirtió en el juego de la oca, de consejero a consejero y tiro porque me toca. Se cambia la plaquita en la puerta del despacho con el nombre de mengano, por citano, pero las iniciativas son las mismas. Podíamos resumirlas incluso en una sola, cobrar el sueldo que les tienen asignado a fin de mes.
Ya se conocen los datos "oficiales" de las esperas por consultas con el especialista en el Hospital de Jarrio correspondientes al mes de septiembre...
Ya se conocen los datos "oficiales" de las esperas por consultas con el especialista en el Hospital de Jarrio correspondientes al mes de septiembre...
Como se puede apreciar son varias las especialidades que empeoran en relación al pasado mes de agosto. Dermatología, Neurología, Cardiología, Traumatología, Medicina interna y Geriatría.
Obviamente, estos datos no reflejan las anulaciones ni
retrasos en las consultas, que son el método utilizado para que parezca que las
esperas son sólo estas y no otras, Pero la realidad es bien distinta y seguramente que refleja otros datos bien diferentes a los que se hacen públicos.
En el occidente ¡¡ NO SOMOS PACIENTES DE SEGUNDA !!
1.- Es necesario que se cubran
inmediatamente las plazas vacantes en las diferentes especialidades.
2.- Que se dote de personal suficiente al Hospital de Jarrio, para así poder llevar a cabo una la labor asistencial eficiente y con garantías en el menor tiempo posible.
No debemos de permitir que se continúe en la dinámica de anular citas y retrasar consultas. Tampoco debemos de consentir que pacientes adscritos al Area Sanitaria I, sean derivados a diferentes áreas sanitarias para ser atendidos e intervenidos, lo que en muchos casos les ocasiona gastos que no pueden afrontar.
Por tanto, continúan incumpliendo las premisas reflejadas en el Decreto 59/2018 del mes de septiembre donde se establecen las esperas máximas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario