Premio a Transinsa
por su trato humanitario a los pacientes
Para los pacientes que son trasladados en ambulancia es
«fundamental encontrarse con alguien en quien puede confiar, que se interesa
por él». Alguien que saluda amablemente, que informa de cómo va a ser el
traslado. Que incluso le va a ayudar a ubicarse en el centro sanitario para que
sepa dónde ir. Todos esos gestos forman parte del proyecto 'Medidas de
humanización en la asistencia en una empresa de transporte sanitario', que la
empresa Transinsa puso en marcha el año pasado y que le ha valido el II Premio
Humanización de la Asistencia Sanitaria, que entregó ayer la Real Academia de
Medicina y Cirugía del Principado.
María Fernández, directora de Transinsa, presentó el proyecto,
que parte de un lema muy claro: «No podemos curar, pero sí cuidar». Y eso es lo
que tratan de hacer sus 460 técnicos, que el año pasado realizaron 408.000
servicios y este superarán los 420.000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario