martes, 8 de octubre de 2019

86 días de espera, pero "no es una situación preocupante"


Jarrio es el hospital asturiano con más demora para hacer una ecografía: 86 días de espera

María de los Angeles Miranda gerente del Hospital de Jarrio asegura que: “No es una situación preocupante”, la semana pasada entraron 44 pacientes y se hicieron 82 pruebas. ¡¡Ya ven!! Todo depende del color del cristal con que se miren las cosas.
El pasado mes de febrero cuando tomo posesión del cargo Angeles Miranda anunciaba que “escucharé a expertos y usuarios”. Al mismo tiempo advertía que "desde el primer día estaré comprometida y dedicada plenamente a mejorar la salud y el bienestar de los pacientes".
Ocho meses más tarde podemos comprobar que el catálogo de intenciones era muy bueno, quizás equiparable al de sus predecesores en el cargo, pero los resultados de su gestión al día de hoy son los mismos de siempre. Llegaba avalada por su dilatada experiencia en la gestión hospitalaria, mientras los usuarios contemplaban con optimismo que las cosas pudieran mejorar, o al menos que no fueran a peor. A la vista de los acontecimientos, todo fue un espejismo, y si alguien puede emporar las cosas, el Sespa ya encontró a la persona idónea.
Los servicios continúan estando mermados, la plantilla es insuficiente para cubrir la demanda asistencial que existe en el Area Sanitaria I, donde la población cada vez está más envejecida, pero de todo ello en el Sespa continúan sin darse por enterados. Ahora la solución en algunos casos, pasa por el desvió de pacientes a otras áreas (Aviles, Oviedo y Gijón), y no estamos hablando de casos puntuales. Mientras todo esto acontece, los pacientes continúan comprobando en sus propias carnes como se cambian citas, o se les anulan y retrasan consultas. Los vecinos del occidente cada día que pasa se sienten más defraudaos, engañados y estafados. Pues finalmente los que pueden hacerlo, termina por encontrar la solución a sus problemas de salud en la medicina privada.
Mientras todo esto sucede se continúa vendiendo la inversión de un millón de euros en remodelar instalaciones. Está bien que se remocen los servicios de Pediatría, Hemodiálisis o la zona de administración, nadie dice que no sean necesarios. Pero para que sirven tantas reformas, cuando los pacientes están siendo derivados a otros hospitales concertados de la región. Sin ir más lejos, algunos de ellos están siendo derivados al servicio de oftalmología y cardiología del Hospital de Jove en Gijón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario