El gasto por
persona en medicinas supera al que se destina a los centros de salud
La factura en medicamentos recetados asciende a 249 euros per cápita frente
a los 203 que se invierten en la red de Atención Primaria
Destinamos más a tratar y a curar que a prevenir. En Asturias,
el gasto en medicinas recetadas a través de los facultativos del Servicio
de Salud del Principado supera con creces al destinado a costear la red de
Atención Primaria. En medicamentos desembolsamos 249 euros per cápita
mientras que el presupuesto en Atención Primaria por
habitantes es de 203 euros. De hecho, Asturias, aunque ha 'inyectado' un
importante 'pool' de dinero público en los últimos años en la sanidad
convirtiéndose en la comunidad con mayor gasto sanitario por habitante (1.717
euros en 2019, superando al País Vasco, históricamente líder en estas lides),
se ubica a la cola en Atención Primaria. Apenas un 13% del presupuesto
sanitario total se destina a los centros de salud y consultorios locales, donde
se registran al año cerca de siete millones y medio de consultas. Los hospitales
del Sespa se llevan el 65% de la tarta financiera (con un gasto por
habitante de 1.050 euros) y la farmacia mediante recetas el 17%. El resto
corresponde a conciertos, derivaciones y centros concertados.
Tal y como detalla el informe de la Organización Médica Colegial, «Atención
Primaria pierde porcentaje de inversión sanitaria año tras año y desde hace
tiempo está por debajo del gasto en farmacia (recetas), que crece de forma
constante desde 2016». La Sindicatura de Cuentas acaba de dar un importante
correctivo al Sespa alertando de irregularidades en la compra
de medicinas en los hospitales, al adquirir mediante contratos menores
volúmenes de fármacos para los que se deberían realizar procesos de licitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario