Bajo el título 'Sostenibilidad e innovación. ¿Son compatibles?' se desarrolló ayer en la sede del Colegio de Médicos una jornada de debate. Un encuentro, dentro del ciclo Temas para el Debate en Sanidad, en que se abordó la importancia de buscar la sostenibilidad del sistema sanitario público y la necesaria innovación que permita hacer una medicina de calidad. Con esta actividad, el Colegio de Médicos busca «conocer la opinión de los gestores de nuestra sanidad pública» y, también, abordar el tema desde la perspectiva de los médicos implicados en áreas de innovación. Intervinieron, el presidente del colegio, Alejandro Braña; los consejeros de Sanidad de Asturias y Canarias, Francisco del Busto y José Manuel Baltar Trabazo, respectivamente, y el responsable de la Sociedad Española de Cardiología, Andrés Íñiguez.
Transcurridas ya una cuantas horas del acto, en esta redacción no se tiene constancia alguna, de que el Presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Asturias Alejandro Braña, hubiese puesto sobre la mesa propuesta alguna, con el fin de solventar la sostenibilidad del Servicio de Traumatología del HUCA, que dicho sea de paso, el mismo dirige. Pues para poder conseguir la sostenibilidad del sistema, no estaría de mas empezar por reorganizarlo todo. Incluso se debería de acompañar la reforma estructural del servicio, de unas buenas dosis de sentido común, humildad, y generosidad por parte de alguno. Sin olvidar la eficacia y eficiencia, que hace tiempo fueron dejadas de lado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario