miércoles, 29 de noviembre de 2017

La innovación y el desarrollo son la fuente del liderazgo

El mayor y más exhaustivo estudio sobre la situación y calidad de los hospitales españoles se ha dado a conocer esta mañana. El director del Monitor de Reputación Sanitario (MRS), José María San Segundo, precisa que este informe es el más preciso al respecto. Para elaborarlo se abordan dos perspectivas: por un lado, la de la opinión informada de personal cualificado para ello, y por otro, la realidad de los hospitales analizados, para lo que se usan 1.100 parámetros, tanto de calidad como de gestión clínica.

El ganador del ranking 2017 es el Hospital Universitario La Paz, de Madrid, al que se han otorgado 10.000 puntos. La elección se ha hecho contando con 5.261 profesionales sanitarios o del entorno: médicos, enfermeros, asociaciones de pacientes, informadores especializados y gerentes farmacéuticos. Para elaborarlo, se ha tardado más de seis meses.
“Entre los diez primeros, seis están en la CCAA de Madrid”
Por su parte el Hospital Universitario Central de Asturias – HUCA escala 28 posiciones, situándose en el puesto 19 del ranking. Después de la que estamos viviendo en nuestro día a día los asturianos, este ranking es para ver y no creer, pero “ye o que hay”.
Tras introducir en la batidora del (MRS) un total de 1.100 indicadores objetivos de calidad y gestión sanitaria. Tras el pertinente análisis de los diferentes parámetros, el Hospital Universitario Central de Asturias obtiene 4.729 puntos sobre un baremo de 10.000. 
José María San Segundo director del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), aprovecho para hacer público el ranking de los centros públicos, conjuntamente con las puntuaciones obtenidas. La cual queda como sigue:
1.- Hospital La Paz, que obtiene los 10.000 puntos
2.- Clinic i Provincial de Barcelona 8.785
3.- Hospital Gregorio Marañón de Madrid 8.678
4.- Hospital 12 de Octubre de Madrid 8.166
5.- Hospital Vall D’Hebron de Barcelona 7.440
6.- Hospital La Fe de Valencia 7.035
7.- Hospital Ramón y Cajal de Madrid 6.984
8.- Hospital Virgen del Rocío de Sevilla 6.120
9.- Hospital Clínico San Carlos de Madrid 5.693
10.- Hospital Puerta de Hierro Majadahonda de Madrid 5.440

19.- Hospital Universitario Central de Asturias 4.729 puntos

En relación a los centros hospitalarios privados, una vez más se encuentra al frente de la clasificación:

1.- Clínica Universidad de Navarra 10.000 puntos
2.- Universitario Quirón Madrid 6.879
3.- HM Universitario Madrid Sanchinarro 6.574
4.- Sanitas La Zarzuela 6.456
5.- HM Montepríncipe 6.378
6.- Teknon-Grupo Quirón 6.319
7.- Universitari General de Catalunya 5.915
8.- Sanitas La Moraleja 5.844
9.- Quirón Salud Sagrado Corazón 5.831
10.- Quirón Salud Málaga 5.723

El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), que se viene realizando en los últimos cuatro años, se presenta como el único estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española. El estudio realizado en el presente año se hace tomando como punto de partida las 5.261 encuestas, cuando en años anteriores se habían realizado unas 3.000. Se tiene por primera vez en consideración la opinión de gerentes y directivos de hospitales, profesionales médicos, enfermeros, responsables de farmacia hospitalaria, asociaciones de pacientes y periodistas e informadores de la salud. Se manejaron 13 variables de reputación para los servicios clínicos, y los resultados se contrastan con más de 1.000 indicadores de calidad y rendimiento asistencial para los hospitales y servicios clínicos.
Si se habla de fortalezas y debilidades, priman las fortalezas en el apartado de oferta asistencial, mientras que las debilidades se aprecian en la calidad de la atención médica, en la innovación y desarrollo.
Aunque conviene no olvidar, que para decir mentiras y comer pescado, hay que ter cuidado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario