Llevamos ya días sin aportar alguna de esas noticias que
tanto impresionan a propios y extraños. Noticias todas ellas ciertas para
desgracias de algunos, y que no hacen más que poner de manifiesto la mala
gestión que el desgobierno de Asturias hace de nuestros impuestos. Primero nos
roban con el famoso céntimo sanitario, después dilapidan sin control alguno lo
recaudado, al final tenemos un Hospital Universitario Central de Asturias, que
más parece una ratonera, que el lugar a donde esperamos encontrar solución a
nuestros males.
Hace ya semanas que hablamos de la falta de un Plan de
Emergencias, que es algo ya de por i muy grave, pero que lo es mucho más cuando
estamos hablando de un hospital con miles de personas pululando diariamente por
el mismo. A día de hoy continua sin hacerse público la existencia de dicho plan, a esperas del informe que
realicen los responsables de Riesgos Laborales y la inspección que hace unos
días se hizo de nuevo a las instalaciones por parte de las autoridades
competentes en la metería.
Pero fíjense en la fotografía nº 1, donde está el cartel indicando el lugar
que debe de ocupar el extintor… ¿dónde va
el extintor?.... Para aquellos que
quieran justificarlo, decirles que si se está procediendo a la inspección de
los mismos, llamada coloquialmente retimbrado, este se hace insitu, ficha en mano,
donde se encuentra el susodicho elemento.
Si por el contrario, se está procediendo a su mantenimiento o rellenado, cosa
que me extraña pues el HUCA lleva solo cuatro años abierto, es obligación de la
empresa dejar otro en su lugar. Para los señores de GISPASA, decirles que este
se encuentra en la “Planta -2”.
Hablamos hace ya algunas semanas de los problemas con las
maquina dispensadora de uniformes situada en la “Planta 1 del Edificio Z”. Pues
bien, ante la grave problemática surgida, donde se hizo necesario “reventar” las
puertas para sacar los “pijamas”, circunstancia que propicio imágenes surrealistas,
tales como puertas desembisagradas. Como digo, a grandes males, grandes remedios.
Ahora se contrata un guardia de seguridad de plantón para que vigile que nadie
arranque las puertas de las maquinas. Y es que los trabajadores del HUCA no
tienen nada mejor que hacer, que
arrancar puertas y ocasionara destrozos al mobiliario (aprecien el sarcasmo). Por
el contrario, nadie piensa en el mal funcionamiento de algunos aparatos, mucho
menos en la calidad de los materiales empleados en estas instalaciones.
(Fotografía nº 2)
Como es bien sabido la mierda siempre corre hacia abajo, También
cuando hablamos de desagües, o al menos
es lo lógico, pero estamos hablando del HUCA, donde todo es posible. Algo ocurría de nuevo
en la “Planta -2” hace unas horas, pues una empresa dedicada a desatascar cañerías realizaba
trabajos en la misma. (Fotografía nº 3)
Continuamos para cantar línea, y lo hacemos como ya es
costumbre desde la “Planta -2”, donde uno se puede encontrar de todo. Pasada la
epidemia de gripe las camas vuelven a los sótanos, o quizás nunca salieron de
ellos. Y digo yo, si tienen que permanecer desocupadas, no sería mejor tenerlas protegidas con algo, y
no expuestas al polvo y la humedad. (Fotografía nº 4)
No puede faltar uno de nuestros clásicos, las goteras y
humedades. Estas son la consecuencia directa de las lluvias del mes pasado, y
es que incluso las mejores “siliconas” se pasan de fecha, aunque que son más
baratas, pero después pasa lo que pasa…. que a la vista está. (Fotografía nº 5)
Por último hoy tenemos un ejemplo del buen reciclaje. Por
advertir e indicar como se debe hacer que no quede, al menos los encargados de la recogida lo van a tener
bien claro. (Fotografía nº 6)
D. Luis ya ve usted que tenemos un largo camino por delante
y mucho trabajo que hacer. Pero estese usted
tranquilo, que algunos se lo vamos a indicar, otra cosa es que nos quiera hacer
caso. Pero ya conoce usted cual es mi lema, “insistir, resistir, persistir y nunca dejar
de insistir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario