sábado, 3 de junio de 2017

"EL VIACRUCIS SEMANAL DE LA SANIDAD PUBLICA ASTURIANA" - 152º Estación

Esta semana vamos a comenzar recordando algunas de las frases lapidarias de los creadores de las listas de espera:
“… algunos solo persiguen la privatización del sistema público de sanidad… pero nos van a tener siempre en frente” o “defenderemos la Sanidad Pública con contundencia”.
Estas palabras las pronuncia un tal Fernando Lastra, que además de ser diputado, es el portavoz del grupo socialista en la Junta General. Lleva treinta y tantos años sirviéndose de la política, o viviendo a costa de ella, las hemerotecas no mienten, el si lo hace.
Mientras tanto continúan las discusiones sobre si el Sistema Público de Salud es sostenible. Por un lado está el buen hacer de los profesionales, cuando los gestores se lo permiten. De otro está la poca o mucha satisfacción de los usuarios, que no es una garantía de continuidad. Más importante es la organización del sistema de gestión a todos los niveles. En Asturias sin ir más lejos, hacen falta más obreros a pie de obra, y menos despachos, aunque la inercia del ejecutivo regional no va en esa dirección. Es por eso que no debe de extrañarnos que a los gestores-políticos no les coincida la cuadratura del círculo, al menos cuando hablan del capítulo de ingresos y gastos.
Aunque desde la consejería se nos dice que se hacen menos derivaciones a la sanidad privada, la realidad es muy tozuda, y nos viene a demostrar todo lo contario.
La administración asturiana gastó el año pasado casi 5 millones de euros (en concreto 4.845.015) en pagos a centros sanitarios privados por derivaciones de pacientes, fueron traslados realizados para intervenciones quirúrgicas para especialidades de cirugía vascular, oftalmología, traumatología, urología y cirugía general, entre otras.
Así por ejemplo el Hospital de la Cruz Roja en lo que va de año lleva colocadas el doble de prótesis que en el año 2016.
El Sespa dice haber contratado suficientes profesionales para cubrir la demanda asistencia. Desde Facua se denuncia la necesidad de pediatras en el Hospital de Cabueñes, así que aquí alguien nos está mintiendo.
La plataforma de reciente creación, “Stop a las listas de espera”, denuncia de nuevo las llamadas de castigo a los pacientes. En esas llamadas se ofrece al paciente la posibilidad de ser intervenidos en otro hospital distinto al que lo viene atendiendo, cosa que vulnera de alguna forma sus derechos asistenciales. Quienes renuncian a dicho cambio, son sacados de la lista de espera y colocados al final de la misma.
Sanidad pide a los profesionales que abandonen aquellas prácticas que no benefician en nada a los pacientes ¿¿…?? y Podemos vuelve a la carga con las presuntas irregularidades detectadas en el servicio de urología del HUCA, relacionadas con los tratos de favor y las presuntas derivaciones de pacientes de la sanidad pública a la privada.
Mientras se espera por el inicio de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes, en Turón se van a invertir 1.651.089 euros para construir un nuevo Centro de Salud. Y es que los faraones continúan dando prioridad al ladrillo, en detrimento de la contratación de más personal que atienda a los ciudadanos. Y no quiero con esto decir que en Turón no sea necesario un Centro de Salud.
Esta semana Cristóbal Montoro se la tuvo que envainar. Y es que en una reunión celebrada el pasado miércoles, se comprometió a que los médicos no tributen por la formación recibida. La Administración se ha comprometido a una modificación del artículo 44 del Reglamento del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en la que se especifique que la formación médica queda libre de tributación.
Y no se olviden que:

“Si no luchamos juntos, nos van a matar por separado”

---------------------------------------
Del 28 de mayo al 3 de junio

Sábado, 3 de junio
MUCHAS DECLARACIONES POLÍTICAMENTE CORRECTAS Y ALEJADAS DE LA REALIDAD

Los ponentes discreparon sobre la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. Para unos, el buen hacer de los profesionales y de los gestores, y la satisfacción de los usuarios, son garantía de continuidad. Para otros, se imponen nuevas pautas organizativas y de gestión que detengan la negativa espiral de ingresos y gastos.

- El sistema sanitario necesita una política de personal estimulante y medir los resultados
- «Antes, el médico era Dios y ahora solo se dedica a informar al paciente»
- En el hospital de Cruz Roja se llevan colocadas este año el doble de prótesis que en 2017
- El Grande Covián, una familia con futuro
- Consumidores de Facua urgen a que se ataje la falta de pediatras en Cabueñes

Viernes, 2 de junio
MENOS DERIVACIONES A LA PRIVADA, PERO SIGUEN.

La administración asturiana gastó el año pasado casi 5 millones de euros (en concreto 4.845.015) en pagos a centros sanitarios privados por derivaciones de pacientes, fueron traslados realizados para intervenciones quirúrgicas para especialidades de cirugía vascular, oftamología, traumatología, urología y cirugía general, entre otras.
Lo cierto es que en los últimos 6 años, la tónica de las derivaciones de pacientes a clínicas privadas es estable o descendente en la mayoría de los casos

- Asturias gastó casi 5 millones de euros en derivaciones a la privada en 2016
- Stop Listas de Espera denuncia las «llamadas de castigo» de Sanidad
- La vacuna bacteriana de los 6 años se dará en breve, tras dos años sin suministro
- “Urgencias no se ha reforzado”, denuncian los trabajadores
- Hospital de Arriondas, fruto del consenso
- “Lo del corporativismo de los médicos ante las reclamaciones es una leyenda urbana”

MÁS DINERO PARA SANIDAD
El Gobierno ha sacado adelante los presupuestos en el Congreso con apoyo de Ciudadanos, PNV, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias. El presidente Rajoy aplaude que contemplen más dinero para las autonomías, “que se dedicará a sanidad y educación”.

- Congreso: presupuestos aprobados; Rajoy habla de más dinero para la sanidad autonómica

Jueves, 1 de junio
EL SESPA INCORPORARÁ A SUS GUÍAS LO QUE YA SABEMOS

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) empezará incorporando a sus guías y manuales de práctica clínicas 30 de esas 135 recomendaciones. Las que considera prioritarias, según explicó Elvira Muslera, coordinadora de la Oficina de Evaluación de las Tecnologías Sanitarias del Principado.

- Sanidad pide a los médicos abandonar 30 prácticas sin utilidad para el paciente
- Las 30 cosas que su médico no debería hacer
- Juan José F. Polledo: “La sanidad española es hoy indestructible”
- Podemos inicia la vía penal sobre el trato de favor a cargos públicos en el HUCA
- Podemos se querellará por las irregularidades en Urología del HUCA
- Podemos se querella por las irregularidades en Urología del HUCA
- El Hospital de Arriondas refuerza la plantilla de urgencias con dos nuevos contratos
- Sensación de abandono en urgencias
- ¿Cuál es la comunidad con mayor proporción de médicos?
- Cosas que su médico no debe hacerle

Miércoles, 31 de mayo
TURÓN, EL ESCORIAL DEL ÁREA VII

El Principado acaba de dar un paso aparentemente definitivo par el desarrollo del nuevo centro de salud de Turón, en el que prestan sus servicios cuatro médicos con sus correspondientes equipos. La Consejería de Sanidad remitió ayer al Ayuntamiento el proyecto para la reforma de las instalaciones del antiguo colegio La Salle. Según recoge la documentación el coste de la actuación asciende a 1.651.089 euros IVA excluido.

- Sanidad cifra en 1.651.089 euros el coste de la obra del nuevo centro de salud de Turón
- El consejero de Sanidad advierte de que la regulación del cannabis corresponde al Estado
- El Principado rechaza legalizar el cannabis, pero acepta su uso con fines terapéuticos
- Los enfermos de hemofilia serán llevados al HUCA directamente en caso de urgencia
- El HUCA centraliza la atención a los pacientes con hemofilia

Martes, 30 de mayo
MONTORO PROMETE EL 1%, Y MÁS… Y HUELGA EN EL SAC

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que la subida salarial del 1 % para los empleados públicos recogida en el proyecto presupuestario de 2017 es la “antesala” de la que se pretende acordar para 2018.

- Montoro avanza subidas de sueldo para los funcionarios en el debate de Presupuestos
- Los sanitarios de urgencias de primaria irán a la huelga el próximo fin de semana
- El personal de urgencias de Primaria irá a la huelga del 9 al 12 de junio
- Convocan una huelga en Urgencias de Atención Primaria
- El San Agustín quiere incorporar nuevas especialidades para la formación de los MIR

HACIENDA DA MARCHA ATRÁS
El Gobierno se ha comprometido a que los médicos no tributen por la formación recibida. Tras una reunión entre el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el presidente de la Organización Médica Colegial, Serafín Romero, la Administración se ha comprometido a una modificación del artículo 44 del Reglamento del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en la que se especifique que la formación médica queda libre de tributación.

- Anuncio oficial de Montoro: la formación médica estará exenta de tributar
- “No tributar a Hacienda por la formación de los médicos es el primer paso”
- El ministro de Hacienda, Montoro, se compromete a que los cursos de formación médica no tributen
- Hacienda resuelve la tributación por la formación continuada: los médicos no tributarán
- Los médicos seguirán sin tributar por la formación continuada
- Hacienda: el médico no tributará por asistir invitado a congresos
- Agencia Tributaria: el médico tributará por la formación que le dé la industria
- La OMC debatirá la tributación de las invitaciones a congresos

Lunes, 29 de mayo
LO QUE PASA CUANDO SE MALTRATA A LOS MÉDICOS…

Seis facultativos renuncian a su plaza en el Hospital de Can Misses de Ibiza a las puertas de la temporada turística y se esperan más salidas…

- La fuga de médicos deja Urgencias del hospital de Ibiza en estado crítico
- Ibiza se prepara para quedarse sin médicos en plena temporada

Asturias, ¿paraíso natural?…

Domingo, 28 de mayo
ADHESIONES EN CHANGE.ORG

Más de 16.000 firmas en la plataforma ‘Change.org’. Una petición para que el Estado financie la formación de los médicos, registrada en la plataformaChange.org, ha cosechado más de 16.000 firmas en menos de 48 horas. El objetivo es alcanzar, al menos, las 25.000 para hacérselas llegar al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

- Miles de médicos reclaman que el Estado financie su formación
- CESM: la formación debe contemplarse dentro de la jornada
- El médico debe tributar el 19% de su formación para no cometer fraude
- Los médicos acumulan ya 16.000 firmas para que Rajoy pague su formación

No hay comentarios:

Publicar un comentario