jueves, 23 de julio de 2015

EL PENULTIMO DISPARATE



El Sindicato Médico alerta de la anulación de operaciones por «motivos políticos»

El HUCA cancela una intervención de neurocirugía a un paciente con trastorno obsesivo compulsivo por temas burocráticos

P. LAMADRID
Un paciente afectado por un trastorno obsesivo compulsivo ha recibido la negativa por parte de la gerencia del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) para someterse a la colocación de electrodos cerebrales por «motivos políticos». Así lo denunció ayer el Sindicato Médico del Principado (Simpa), que expresó su preocupación por este hecho, del que tuvo noticia el pasado lunes. El retraso de esta intervención se debe a la actual situación política en la región, ya que todavía no está formado oficialmente el Gobierno al retrasarse hasta ayer mismo la renovación de Javier Fernández como presidente autonómico.
Ésta fue la única respuesta recibida por el paciente desde el HUCA, pese a que cumple todos los requisitos para someterse a dicha operación que, además, ha sido recomendada por el neurocirujano encargado de su caso. La colocación de electrodos en el área cerebral mejoraría bastante la calidad de vida del afectado. «Se trata de enfermos con trastornos diarios, con ideas obsesivas, y lo pasan muy mal, tanto ellos como sus familiares», apuntaron desde el Sindicato Médico. Asimismo, con esta intervención, el paciente podría reducir notablemente la cantidad de fármacos que debe ingerir a diario.
Pruebas realizadas
«Por la situación política que hay en Asturias, hay enfermos que están a la espera de intervenciones enormemente trascendentales», explicaron fuentes del colectivo de facultativos. Para el Simpa, es muy grave que los responsables del HUCA pongan operaciones importantes en punto muerto «por motivos políticos, no médicos».
En este caso, el paciente ya se había sometido las pruebas necesarias para realizar la operación, solicitadas por el Servicio de Neurocirugía. Todo estaba listo, pero la gerencia del hospital no dio de paso la intervención. «Nos parece algo muy serio que por la banalidad de los acontecimientos políticos resulten afectadas personas con problemas de salud importantes, indicó el Simpa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario