Señor diputado, veo muy acertada la reflexión en su artículo de opinión, pero eso ahora no puede quedarse en un conjunto de palabras escritas en un trozo papel enviadas a un medio de comunicación. No Doctor, eso era antes, ahora usted es un diputado elegido democráticamente para defender los intereses generales de todos los ciudadanos, los del occidente deberíamos de tener voz y voto en la JG por medio de su persona, pues a día de hoy, los de “la casta” cuando los necesitamos, no nos tuvieron en cuenta, no obstante andaremos y veremos..
Señor Ron, hasta hace bien poco usted era una parte afectada directamente por el problema, digamos que formaba parte del conjunto de los sufridores del sistema, y soportó en sus carnes los daños colaterales de algunas decisiones tomadas por parte de la administración socialista, por lo tanto, ahora usted desde su nuevo puesto de responsabilidad, tiene que ir mucho más allá, ya que es conocedor de primera mano de buena parte de los entresijos. Seguramente que sufrido directamente los rigores de algunas de las decisiones tomadas en su entorno laboral, situación que lo llevo tanto a usted como a otros compañeros del HUCA, a crear la plataforma “S.O.S HUCA”, no me cave la menor duda, que llegaron a esa situación, sobrepasados por el hartazgo generalizado que invade el nuevo complejo hospitalario en el cual usted trabajaba hasta hace bien poco.
Todo ello me lleva a presuponer que también es conocedor de la tramoya de la Sanidad asturiana, pero es que además estoy seguro que conoce mejor que nadie a los tramoyistas. Todo esto en su conjunto, lo tiene que obligar a poner coto a las muchas aberraciones que se vienen cometiendo en la Sanidad, puesto que no va poder alegar en su defensa ser desconocer de algunas situaciones, ni del comportamiento negligente de algunos de los actores, y mucho menos de los agravios cometidos por los tramoyistas.
Usted hace un alegato en defensa de los trabajadores, pero yo le pediría que cuando defienda la Sanidad lo haga en su conjunto, no solo los médicos, enfermeras, auxiliares, etc., pues cada uno de ellos desde su puesto de trabajo es importante, seguramente que su papel en el día a día es fundamental para que todo funcione, ya que la Sanidad en si, es un conjunto de personas y situaciones. Para mi tan importantes son los celadores, como la parte administrativa o la de la limpieza, sin dejar de lado lo más importante, los pacientes, pues sin estos la sanidad no tiene sentido, esto seguramente que ya lo escucho de mi boca en otra ocasión. Al final señor Ron, pacientes por suerte o desgracia somos todos, pues por tarde o temprano tendremos que pasar la ITV, y en muchos casos como mal menor, terminar en el taller.
En la pasada legislatura, por motivos largos de explicar ahora, quien suscribe estas líneas comenzó una guerra sin cuartel, a sabiendas que estaba en minoría, pero eso no fue motivo para que me amilanara, pues como puede ver continuo en la brecha, y aunque sea algo insignificante para algunos, creo haber conseguido por lo menos una cosa, despertar la conciencia de las personas que al igual que yo, se ven día a día inmersas en los desvaríos de una administración altamente burocratizada, en la cual parasitan decenas, que digo, centenares de seres capaces de cumplir escrupulosamente las ordenes de los de arriba, que para eso los pusieron donde están, y su misión aunque parezca descabellada, hacernos la vida imposible al resto de los mortales, no exagero ni un ápice, pues algunas de las situaciones vividas en primera persona, son a todas luces kafkianas.
No quiero terminar esta reflexión sin ofrecerle mi apoyo incondicional como habitante que soy del occidente, donde la izquierda progresista de toda la vida, y la derechona recalcitrante, -según dicen algunas malas lenguas- mantiene un vivero de votos inagotable, del cual tan solo se acuerdan cada cuatro años, después, si te he visto no me acuerdo.
Andaremos y veremos D. Andres, espero poder aportarle alguna pista para que pueda dignificar la situación laboral de alguno de sus compañeros de profesión, trabajadores del HUCA sin ir más lejos. Y manténgase ojo avizor, pues la pasada legislatura el Presidente del Principado y su brazo ejecutor en temas de sanidad, denegaron algunos tratamientos a pacientes de Asturias, entre ellos los oncológicos, por temas estrictamente economicista, no les deje usted aplicar criterios como “coste eficiencia” o algún otro, los cuales dejaron al descubierto su escasa catadura moral.
Si no se acuerda usted de mi Señor Ron, “eo si son d´ A Veiga”
No hay comentarios:
Publicar un comentario