56º Estación – A la espera de la fumata, con una parada técnica de por medio, continuamos estando a la cola de todo, menos del cierre de plantas. Ahora los políticos deciden quién puede operarse, y los eventuales de Mieres continúan sin trabajar.
Mientras que se deshoja la margarita, la sanidad desde Castropol a Llastres continua mangas por hombro, y en el peor de los casos cargada de pulgas.
Esperemos que sea tan solo cosa de tres telediarios.
Del 19 al 25 de julio
Sábado, 25 de julio
Y LA INTOLERANCIA FUE TRANSMITIDA POR LAS PULGAS
El comité de empresa del hospital del Oriente denunció ayer que la gerencia del centro no le permite utilizar el martes 28 el salón de actos del edificio para la presentación de un informe jurídico sobre la situación laboral de la plantilla, "tras tener conocimiento de que al mismo habían sido invitados los medios de comunicación y las organizaciones políticas con representación parlamentaria".
- La gerencia del hospital deniega al comité de empresa el uso del salón de actos
- La entrada al HUCA, un nido de trampas
- Los profesores universitarios verán bonificada su pensión si trabajan después de los 65 años
Viernes, 24 de julio
Castropol, Mieres, Lastres...,Podemos, IU, Foro, PP... Todos menos PSOE ven el deterioro asistencial
El portavoz de Izquierda Unida en Castropol, Juan José Menéndez, se queja de la disminución del personal médico en los centros de Atención Primaria de la comarca occidental. El edil indica que no se cubren las vacaciones de parte del personal, una situación que se produce en los meses estivales, cuando, precisamente, "la presión asistencial, lejos de disminuir, aumenta, dado el incremento de la población flotante". El único edil de la coalición de izquierda en Castropol considera que "no tiene sentido que cuando mas veraneantes y población hay en la zona, disminuya el personal sanitario de la comarca".
- IU denuncia la disminución del personal médico en la comarca
- El Pleno de Mieres reclama un plan para corregir las "deficiencias" del hospital
- El PSOE asegura que Sanidad pretende implantar la subasta de medicamentos
- El Principado mantiene la tasa de actividad más baja del país
- ¿Por qué Asturias es la única región en la que creció el paro?
Jueves, 23 de julio
PRENDAS CORTAS EN SANIDAD, TIRANTES QUE AHOGAN SIN APRETAR
Ayer se publicó en LNE un artículo de tribuna de Andrés Vilanova, diputado regional de Podemos. Lo damos a conocer en nuestra web por la franqueza y rigurosidad de su discurso, coherente y crítico, a la vez que absolutamente realista y con el que este sindicato profesional está en la más absoluta sintonía.
Hacía muchos años que no leíamos un escrito en la prensa, por parte de los políticos locales y nacionales, que mereciera la pena. Por ello felicitamos a Andrés Vilanova y nos congratulamos de que empiece su andadura política con realidades evidentes que, nosotros, que siempre hemos tenido a gala nuestra independencia política, reconocemos, aplaudimos y apoyamos.
- PRENDAS CORTAS EN SANIDAD, TIRANTES QUE AHOGAN SIN APRETAR
NI LAS PULGAS DE LASTRES SE HAN LIBRADO DE LA LISTA DE ESPERA
Los vecinos de Lastres respiran aliviados al contar de nuevo con su propio consultorio y confían en que «abra pronto el nuevo, porque es donde tiene que estar»
- Lastres respira con la atención médica
- «Tener que ir al médico hasta Colunga era un gran problema»
- Las urgencias nocturnas crecieron en Jove un 40% durante la "Semana negra"
- El PP denuncia "graves deficiencias" en la ejecución del hospital de Mieres
Miercoles, 22 de julio
DESHOJANDO MARGARITAS...
Al final, según lo previsto, Javier Fernández resultó investido Presidente del Principado de Asturias. Ahora tiene la labor de formar gobierno. La pregunta que se hace el mundo sanitario es "¿otra vez Tino Blanco?", seguido de "es el fin de Asturias desde el punto de vista sanitario". La respuesta al deshoje de la margarita puede estar en las declaraciones del líder de IU, Gaspar Llamazares, que dijo que "no voy a permitir un gobierno continuista, sino que deberá haber grandes cambios". Veremos el peso que el PSOE le da a estas declaraciones, y el valor que se le da al apoyo de investidura por parte de Izquierda Unida. La continuidad de Blanco dejaría en agua de borrajas los grandes cambios solicitados por Llamazares, y auguraría una tormentosa legislatura en el mundo sanitario.
DE POLÍTICA, SANIDAD Y CIRUGÍAS
En este caso, el paciente ya se había sometido las pruebas necesarias para realizar la operación, solicitadas por el Servicio de Neurocirugía. Todo estaba listo, pero la gerencia del hospital no dio de paso la intervención. «Nos parece algo muy serio que por la banalidad de los acontecimientos políticos resulten afectadas personas con problemas de salud importantes, indicó el Simpa.
- El Sindicato Médico alerta de la anulación de operaciones por «motivos políticos»
- La falta de médicos de primaria satura las urgencias del Hospital de Mieres
- El alcalde de Mieres exige al consejero de Sanidad más personal en el Álvarez-Buylla
Martes, 21 de julio
ACTUALIZACIÓN DE MÉRITOS
Muy próximamente saldrá publicada la Actualización de Méritos para personal estatutario. Daremos aviso puntualmente en esta página.
Y MIENTRAS TANTO, LOS EVENTUALES DE MIERES SIN TRABAJAR
Desde el inicio del pasado mes de junio el colectivo ha venido solicitando reuniones tanto con la Gerencia del Área VII como con la Dirección de Recursos Humanos del Sespa para tratar la precariedad a la que se han visto sometidos durante los últimos tres años.
- Carta abierta de los médicos eventuales de Mieres
LA BIO-SOSTENIBILIDAD
Con la amenaza del cambio climático, es buena toda apuesta por el reciclaje, el uso adecuado de los recursos, y las rotaciones a modo de barbecho, para no dilapidar las reservas. Ejemplos de un buen reciclaje: Julio Bruno, que entre poltrona y poltrona se tiró 16 meses rotando y reciclando (parece ser que se le había olvidado la poca medicina asistencial que sabía), y por la misma vía va Antonio Alvarez, que parece ser que sigue rotando (nadie sabe por dónde ni a qué horas) y reciclando a la dulce espera de otro despacho (parece ser, según las malas lenguas, que no lo quieren en ningún servicio). Y el Conserjero, que lo permite...
Y CON-TINO-ARÁ...
Las malas lenguas dicen que la apertura irá ligada a la normalización de las listas de espera. En septiembre nos dirán que para octubre, y después que habrá una parada técnica o un problema informático, o una caída de los esdrújulos convectores. El caso es que con Consejeros incapaces, sectarios, con la cintura de un central inglés de los 80, Asturias seguirá cayendo en picado.
Tira Tino, que libras. Quizás sea hora de que vuelvas al “Coto”, no te postules como arquitecto…
- Sanidad retrasa ahora a septiembre la hemodiálisis en el Álvarez-Buylla
- El Hospital de Mieres abrirá la unidad de hemodiálisis en el mes de septiembre
Lunes, 20 de julio
EN VERANO LAS "PLANTAS" SE AGOSTAN...
... y en nuestro caso disminuye el número de camas. Llegó el verano a Asturias y, como ya es habitual, por aquello de ahorrar a costa de un bien público imprescindible como es la Sanidad, el panorama sanitario es el siguiente:
Área I: cierre de media planta de Ginecología-10 camas. Pretensión de cierre de otra media planta de Cirugía-10 camas.
Área III: 2 plantas cerradas completas-68 camas. Cierre discontinuo de otra media-17 camas, con tendencia a la continuidad.
Área IV: 3 plantas cerradas parcialmente-84 camas, con previsión de llegar al cierre de 124 camas para el resto del verano.
Área V: cierre de 2 plantas-80 camas.
Área VII: cierre de media planta-19 camas.
Área VIII: cierre de 2 plantas-50 camas.
En total, "solamente" 328 camas menos, a día de hoy.
Ésta es la "ingeniería" que aplican nuestros insignes gestores para que les cuadren las cuentas. A costa de la Sanidad Pública, su bandera. Pero, ¿y los pacientes, y los profesionales sanitarios, y la saturación de las Urgencias y Primaria, y la falta de sustituciones, y la precariedad del empleo, y la fuga de profesionales, y el rechazo de éstos a formarse aquí?, bueno, tema baladí, esos son daños colaterales sin más.
Asturias, Paraíso Sanitario Natural.
A LA COLA DE LA COLA (COLEANDO)
Aquí, como somos más listos, aparte de tener menos camas, cerramos plantas por el verano, hacemos “paradas técnicas” al año de la inauguración, etc, etc. Eso sí, ni tenemos listas de espera, ni déficit de personal, somos los que más gastamos (en despachos), la Primaria con un 19% del presupuesto (las carcajadas se siguen oyendo hasta en Alma Ata)…
- España, 4ª a la cola europea en número de camas
Domingo, 19 de julio
¿UNA PARADA "TÉCNICA" AL AÑO DE LA INAUGURACIÓN Y, ADEMÁS, PROGRAMADA?
El sindicato médico Simpa vaticina que la medida afectará a las listas de espera quirúrgica «a pesar de que los trabajos de mejora de las instalaciones se hagan en verano», como argumenta Sanidad.
- Los médicos vaticinan un aumento de la lista de espera en el Hospital Álvarez-Buylla
¡¡ TIRA TINO !! que voy colgado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario