sábado, 18 de abril de 2015

Las cuentas de la lechera, "barato, barato"





Resulta que según decían algunos, la panacea a los problemas del colapso de nuestra sanidad, tenia solución lejos de nuestros hospitales, haya donde atan los perros con longanizas, en el seudo país que otros reivindican para sí como tal, donde hace décadas acuñaron la expresión, de que “la pela es la pela”, o como decía un compañero en la mili, “señores, recuerden que los catalanes inventamos el cobre estirando una peseta”.
Pues bien, como era de esperar solo era cuestión de tiempo, nada es lo que parece, todo es un negocio entre socios-listos o socialistas, ex–altos cargos de la administración en tiempos de Felipe González, hoy metidos a empresarios, y los cuales son accionistas mayoritarios de e-Diagnostic. 
Ahora también nos enteramos que no fueron 100 las peticiones de estudio enviadas como se dijo en un principio, son en realidad 600. Pero los de “la pela” no hacen rebajas, mucho menos ofertas de temporada por cantidad, ya que al parecer los 18.000 euros contratados, solo cubren la realización de 600 estudios, mientras que los del SESPA intentaron colarles 700 por el mismo precio, así que 100 de ellos los recibieron devueltos y sin informar, no obstante ahora algunos pacientes asturianos pueden presumir de tener en su historial clínico estudios viajados y no informados, pero que ya conocen mundo.
En más de una ocasión tenemos comentado que los gestores de la sanidad son de letras, que ellos de números poco o nada saben, esto queda demostrado a día de hoy, cuando no son capaces de cortar un puñado de estudios, pero ya verán como al final es la empresa e-Diagnostic la que no sabe sumar, aunque a ellos poco les importa, pues son los que de verdad se benefician y están haciendo caja a costa de los pacientes asturianos y sus impuestos. Miguel Rodríguez no obstante advierte, que la línea de negocio con la empresa catalana se mantendrá abierta el tiempo que sea necesario para desbloquear el colapso provocado por los radiólogos en unos casos, en otros, y según palabras del propio consejero Blanco, por el exceso de pruebas innecesarias que los especialistas solicitan. 
Tras poder ver ya aclaradas las circunstancias que llevaron a la contratación de la empresa e-Diagnostic, donde lo que de verdad se trajina, es un contrato de favor a un socialista amigo. Es ahora el Sindicato Médico (SIMPA), quien denuncia que lo ocurrido con este seudo favor, no es más que un negocio entre amigos afines políticamente, lo que califican de autentico un escándalo, uno más de los muchos acaecidos en el entorno de la sanidad. 
Para ello toman como punto de partida el coste de cada estudio, pues mientras que en el HUCA, y por lo tanto en la sanidad pública se estima en 10 euros, lo cobrado por los amigos de la empresa catalán asciende a 30 euros, justo el triple. Pero es que en las clínicas privadas de Asturias, a las cuales se encargan también algunos estudios, se vienen cobrando entre 15 y 18 euros por el mismo trabajo, una vez más “blanco y en botella”. 
Alguien desde la administración regional debería de dar explicaciones de lo que de verdad está ocurriendo con los escasos recursos de que dispone la administración, de lo cual siempre se están quejando y aseguran en muchos casos que carecen de presupuesto para afrontar el gasto, salvo cuando se trata de repartir beneficios con amigos afines políticamente.
Pero a día de hoy está totalmente silenciado el derecho que la administración tiene sobre nuestro historial médico, el cual es propiedad del paciente, sin cuyo consentimiento explicito y por escrito no se deberían de andar transfiriendo datos a empresas privadas, las cuales como se pude ver son unos simples comercializadoras de servicios, con afán lucrativo y donde lo único que les importa es “la pela”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario