miércoles, 11 de febrero de 2015

LO QUE UNOS NO QUIEREN, OTROS LO DESEAN, hoy otro claro ejemplo


LO QUE UNOS NO QUIEREN, OTROS LO DESEAN, 
hoy otro claro ejemplo

El Doctor Herminio Arturo González Suarez
Oncólogo Radioterápico HUCA
Profesor asociado de la Universidad de Oviedo

1º- Lleva apartado del servicio desde hace más de 14 meses junto a otra compañera, los dos en el Servicio de Oncología Raioterapia.
2º- Tiene prohibido ver a los pacientes, a muchos de los cuales venia atendiendo desde hace años, los pacientes en su mayoría desconocen lo que esta pasando.
3º- Tienen prohibida la entrada en quirófano por motivos personales de la dirección y de la gerencia del HUCA.
4º- Todo parece indicar que el Consejero Blanco no quiere la excelencia de los tratamientos de braquiterapia de próstata se desarrollen dentro de la sanidad pública.
5º- ¿nos estará ocultando algo el Consejero de Sanidad de Asturias Faustino Blanco Gonzalez a los asturianos con esta decisión?
6º- ¿que tipo de oscuros intereses tendrán para prohibir la actividad de estos profesionales y la aplicación de este tipo de terapias?
Estos son algunos de los criterios que mantienen aquellos que dicen gestionar la sanidad en Asturias, parece ser que la "excelencia" en realidad les queda muy grande. Mientras que las criticas continúan por parte de muchos profesionales, los cuales advierten que la profesionalidad con que son tratados los pacientes, parece importar poco o nada a la cúpula del SESPA, cuando mantienen este tipo de decisiones, a todas luces arbitrarias.

LA NOTICIA APARECE EN VARIOS MEDIOS DE COMUNICACION
------------------------------------------------
Día 10/02/2015
ABC.ESABCENGALICIA / SANTIAGO
GALICIA
UN HOSPITAL GALLEGO APLICA CON EXITO EL PRIME TRATAMIENTO DE BAJA DOSIS PARA EL CANCER DE PROSTATA

La intervención la ha llevado a cabo la Unidad de Braquiterapia Prostática de Nuestra Señora de la Esperanza. La técnica permitirá destruir totalmente el tumor sin afectar a otros tejidos
El doctor Herminio González Suárez ha realizado la intervención
La Unidad de Braquiterapia Prostática del hospital Nuestra Señora de la Esperanza, de Santiago de Compostela, ha aplicado con éxito el primer tratamiento a un paciente con cáncer de próstata. Según informa el propio hospital en un comunicado, en menos de una hora, el doctor Herminio González Suárez introdujo unas fuentes radiactivas llamadas semillas en la glándula prostática del paciente que emitirán radiación de baja dosis a corta distancia durante un año, lo que permitirá destruir totalmente el tumor sin afectar a otros tejidos y órganos, como el recto o la vejiga.
La técnica se realiza en una única sesión, a diferencia de la radioterapia externa que precisa entre 35 y 38 sesiones. El paciente, que recibió el alta pocas horas después de la operación y hace vida completamente normal desde el primer día, solo tendrá que acudir a sus revisiones habituales para realizar la analítica rutinaria de PSA.
A diferencia de la Braquiterapia de alta dosis en sesión única «cuyos resultados no están acreditados», la de baja tasa lleva aplicándose más de 25 años «con una tasa de curación de más del 98 %, lo que acredita sobradamente su eficacia», sostiene González.
La Braquiterapia es efectiva solo para tumores localizados en la próstata, pues no se aplica si hay afectación de ganglios o metástasis. Según el doctor, en Galicia sería factible «para casi 5.000 pacientes al año», puesto que el cáncer de próstata afecta en la Comunidad anualmente a unos 5.500 hombres y más del 85 % de los casos se diagnostican en fases muy incipientes. Además, apenas provoca incontinencia urinaria y la tasa de impotencia sexual no llega al 5 %, mientras que alrededor del 60 % de los pacientes operados sufre impotencia y el 9 % incontinencia.
Ventajas frente a la radioterapia
De hecho, esta técnica presenta varias ventajas con respecto a la radioterapia convencional, ya que administra el tratamiento únicamente donde existe la enfermedad y respeta los órganos que existen alrededor, por lo que los pacientes no tienen efectos secundarios, y también requiere de menos consultas con el médico.
González asegura que es la «mejor alternativa, muy por encima de la cirugía», no solo a la convencional sino también a la laparoscopia y a la robótica. En los últimos años «se habla mucho de los robots que permiten intervenir el cáncer de próstata con más garantías, pero el aparato no opera solo por lo que sus resultados dependen de la destreza del cirujano que lo maneja, que debe tener una gran experiencia para lograr un buen resultado», ha indicado.

4 comentarios:

  1. Aquí las cuestiones no son de politica y el tema quedaria mejor soterrado. A nadie beneficia y al protagonista, mucho menos.

    ResponderEliminar
  2. Mire usted D. Pablo de Tarso, veo que la sanidad en su persona hizo milagros, para que permanezca a día de hoy entre nosotros y por lo que se ve disfrutando de muy buena salud, cosa de la que me alegro. Pero vera, yo tan solo pretendo que al resto de los mortales se nos concedan esos mismos privilegios, creo que no es mucho pedir. Y si en algo le puedo ser útil, le ruego me lo haga saber, es más, lo invito a que nos veamos en persona, para hablar del tema, pues ya ve que yo no tengo nada que ocultar, y tampoco necesito escribir bajo ningún seudónimo. Permítame recordarle, que aunque para algunos tan solo seamos un número de un historial medico, en el fondo estamos hablando de algo que ocurre en nuestra sociedad y que afecta a las personas, estamos hablando de vidas, de vidas humanas. Le recomiendo que se abrigue y no coja frío, que ya ve como esta la sanidad en Asturias. Y gracias por el consejo.

    ResponderEliminar
  3. No dudo de su buena voluntad, pero hay cosas que no son lo que parecen. Si salen a la luz puede que alguien se vea obligado a tomar otras decisiones.

    ResponderEliminar
  4. Tema soterrado??? Qué feo suena eso de soterrar temas. LUZ Y TAQUIGRAFOS!!!!! eso es lo que necesita esta sociedad, LUZ Y TAQUIGRAFOS, y nada de soterrar temas. Ese es básicamente el problema...que se entierran los asuntos....en el mejor caldo de cultivo por supuesto: dimes y diretes en los pasillos, puñaladas (por detrás eso si, como toda puñalada que se precie), estrangulamiento profesional del que sólo se dedica a trabajar y tiene el mal gusto de hacerlo bien, muy bien, casi incluso excelente lo que aún alimenta más mi envidia y la de mis palmeros pues con ello mi mediocridad queda en evidencia..... LUZ Y TAQUIGRAFOS....nada de soterrar!!!. Porque así, con la exposición de los hechos OBJETIVA, con el análisis pormenorizado y con réplica para las partes... quizás "alguien" NO, quien tiene atribuidas las competencias para ello tenga efectivamente que tomar decisiones, lo que por otro lado no es sino cumplir con la función que le corresponde. SOTERRAR?? NO, NO, DE SOTERRAR NADA. LUZ Y TAQUIGRAFOS.....y que empiece la función...a ver dónde acaba.

    ResponderEliminar