![]() |
Toma de fuerza bajo la cama |
![]() |
Cabecero tipo en habitación de dos camas |
Desmontando las falacias informativas, sobre las averías de las camas en el HUCA
Alguien se puede creer que las ya famosas camas, americanas no, cuyo coste por unidad es de unos 1.800 euros, aquellas que no pasaban por la puertas, pero que venían avaladas por ser un modelo similar o igual al que aparecía en la serie de televisión “Doctor House”, insisto, alguien se puede creer que las personas que van de visita al hospital las van a desenchufar para cargar el móvil.
![]() |
Dos enchufes en el cabecero puente 1 |
Entonces sería bueno preguntarse quién ocasiona las averías que se producen en las unidades de las UCI, las cuales tienen un coste de unos 22.000 euros, no me dirán que los familiares van también a las ucis recargar los móviles, vamos señores, seamos un poco serios.
![]() |
Dos enchufes en el cabecero puente 2 |
En primer lugar, las camas en sus habitaciones llevan un enchufe bajo la misma, de los denominados toma de fuerza, (imagen 1) al cual nadie con un mínimo de sentido común va acceder para desenchufar, primero por lo incomodo que resulta, y en el segundo lugar, porque en la habitación existen más enchufes.
![]() |
Pared con más enchufes de fácil acceso |
Pero por si esto fuera poco, en la pared que da frente al paciente (imagen 5) se dispone de más enchufes, en el caso de que todo esto no convenza al personal, en el cuarto de baño también se podría conectar el móvil para recargarlo.
Por lo tanto se deben de buscar las responsabilidades en las averías de las camas en otro sitio, pero no achacarlas a los pacientes, acompañantes y mucho menos, a las personas que van de visita. Manazas y atrevidos los hay en todas partes, que bien pudieran en un momento determinado considerarse tan listos y manipular las camas durante la visita, pero de eso, a lo comentado hace días, existe un abismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario