martes, 25 de marzo de 2025

Competencia investiga a las aseguradoras Sanitas y Generali por posibles prácticas anticompetitivas

 

Un acuerdo firmado en 2022 podría haber incluido pactos sobre precios y condiciones comerciales, elementos susceptibles de restringir la competencia, señala la Comisión

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga a las aseguradoras Sanitas y Generali "por posibles prácticas anticompetitivas". Así se explica en un comunicado en el que se indica que, en octubre de 2022, ambas compañías firmaron un acuerdo por el que Sanitas asumió la gestión de los servicios asistenciales de los clientes de Generali y su pago a los centros hospitalarios. La CNMC investiga "si las aseguradoras fijaron los precios y las condiciones comerciales o de servicio de las pólizas de todos los clientes actuales y futuros de Generali afectados por el acuerdo".

La CNMV detalla que la investigación a Sanitas, S. A. de Seguros (Sanitas) y a Generali España, S. A. de Seguros y Reaseguros (Generali), se realiza por supuestas conductas contrarias al artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC).

Limitar la competencia 

Además, analiza "si existen cláusulas que podrían limitar la competencia entre ambas aseguradoras, ya sea en relación con ciertos clientes o en otros mercados ajenos al acuerdo". Tras analizar la información recopilada en la fase de información reservada, la CNMC ha identificado "indicios racionales de una posible infracción del artículo 1 de la LDC por parte ambas compañías".

La incoación de este expediente, explica la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, "no prejuzga el resultado final de la investigación". Además, indica que se abre ahora un periodo máximo de 24 meses para su resolución. 

Sanitas defiende la legalidad

Desde Sanitas se traslada a este diario el siguiente mensaje: "Estamos convencidos de que este acuerdo cumple con la legalidad en términos de competencia. Como no puede ser de otra manera, quedamos a disposición de la CNMC para facilitar toda la información necesaria y demostrar que nuestro acuerdo de reaseguro por prestación de servicios cumple con todos los puntos de la legalidad vigente. 

"Los clientes de Generali están siendo los grandes beneficiados de este acuerdo. Desde el 1 de enero de 2023, pueden hacer uso de la red de Sanitas, lo que les proporciona acceso a la más alta oferta asistencial y la gama más variada de herramientas en medicina digital del mercado avaladas por los más de 60 años de experiencia de Sanitas cuidando de la salud de las personas", apuntan las mismas fuentes.

El acuerdo supuso la incorporación a Generali de los centros médicos y hospitalarios de Sanitas, con más de 51.000 especialistas y profesionales, 240 hospitales concertados y 4.100 centros médicos concertados.

 

Fuente documental:

https://www.epe.es/es/sanidad/20250325/cnmc-investiga-aseguradoras-sanitas-generali-posibles-practicas-anticompetitivas-115664503

No hay comentarios:

Publicar un comentario