Mal funcionamiento del HUCA
Carmen Martín Álvarez - Collado Villalba (Madrid) – LNE12/8/2019
Lamento tener que exponer mi queja por el, en mi opinión, mal
funcionamiento del Hospital Universitario Central de Asturias (tal y como ya he
puesto en conocimiento del citado centro), que ha podido costar la vida a mi esposo
al haberle dado el alta médica, sin comprobar –lo que para otros facultativos
fue evidente– el alcance de su enfermedad.
El 10 de junio de 2019, ingresó en las Urgencias de ese Hospital, por
hinchazón exagerada de cara y manos y como establecen en el informe, presenta
hinchazón facial y palpebral por probable alergia a un medicamento, que estaba
tomando desde no menos de 20 años.
En consecuencia, le modificaron la medicación y procedieron a dar el alta,
aconsejándonos que volviésemos al día siguiente, para ver los resultados.
El 11, le volvieron a ver y le dieron el alta definitiva. Pero, dado que la
situación no mejoraba, decidimos regresar, el día 17 de junio, a nuestro
domicilio habitual en Madrid.
Ese mismo día, nuestro médico de familia nos remitió, urgentemente al
Hospital Puerta de Hierro.
Allí, tras su paso por Urgencias, quedó ingresado hasta el lunes 24.
En esa semana, le colocaron dos “stent” en la vena cava superior e
iniciaron un tratamiento oncológico.
Según nos informaron los médicos, la afección de la cava superior habría
podido provocarle un colapso en cualquier momento, sin posible solución.
Espero, con toda mi alma, que este suceso, que yo calificaría de desastre,
no sea debido a ser un paciente desplazado, y que los asturianos tengan una
mejor atención para sus dolencias. Si son graves, por esta sola circunstancia,
y si no lo son, para que no se conviertan en mortales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario