sábado, 10 de agosto de 2019

“EL VIACRUCIS SEMANAL DE LA SANIDAD PUBLICA ASTURIANA” - 263º Estación


Del 4 al 10 de agosto

La Herencia de Tino Blanco
Esta semana, el Centro de Salud del Coto, en el que aún tiene su plaza el Consejero de infausto recuerdo para la sanidad asturiana, Faustino Blanco, tuvo que cerrar sus puertas a las urgencias por falta de personal médico que pudiera prestar la asistencia a los usuarios. El maltrato sistemático infligido a los profesionales durante su «mandato» ha traído como consecuencia la situación en la que nos encontramos actualmente. Y ahora es el Secretario de Estado de Sanidad… (mejor lo dejamos aquí, no sea que de tanto nombrar a la vicha, alguien se acuerde de el para Ministro de Sanidad…)  
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor…
La Federación de Asociaciones de Vecinos se opone frontalmente a la concentración de las urgencias en cuatro centros de salud. Es una de las medidas planteadas tanto por los dieciséis coordinadores del Área Sanitaria V, que abarca Gijón, Carreño y Villaviciosa, como por el sindicato médico Simpa y el Colegio Oficial de Médicos para paliar las consecuencias derivadas de la falta de facultativos.
La diputada socialista por Lugo Ana Prieto (PSOE), es la nueva portavoz del grupo parlamentario en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados. En sus primeras declaraciones lo deja muy claro: "Hay consenso para regular la eutanasia". De lo que podeos deducir, que a muy poco tardar, y en cuantos que nos despistemos lo más mínimo, nos van a picar el billete a la mayoría, al menos si les dejamos hacerlo.
Ante otra de las preguntas ¿Tenéis contemplado mejorar las retribuciones de los profesionales sanitarios?En el programa electoral tenemos la implementación del Plan de actuación de Atención Primaria en el que se establecerán medidas para reducir el déficit, por ejemplo, de planificación en materia de profesionales”. Solo le faltó añadir aquello de: tenemos este programa, pero si no gusta a los votantes lo podemos cambiar.
Los gestores continúan con la misma matraca, “es que no hay profesionales…” Pero la realidad es muy tozuda y está demostrando que los profesionales se están buscando la vida lejos de nuestra CCAA e incluso en el extranjero. Sin ningún género de dudas, no hay peor ciego que el que no quiere ver.
En los centros de atención primaria de Gijón, hay una sola enfermera para atender las urgencias por la tarde. Incluso en el consultorio del El Coto, los miércoles no hay médico por la tarde, este con Tino Blanco no pasaba, su voluntad de hierro no permitiría este tipo de desajustes, eso sí, solo "puntuales". 
Estamos ante un nuevo "expediente X": El extraño caso de la disminución de médicos y el  progresivo aumento de las listas de espera, consecuencias,… En el centro de salud de Lugones llegan a las dos semanas de espera, y el caso es que nadie sabe cómo ocurrió, o quien o quienes son los culpables. Tampoco está claro donde se pueden pedir responsabilidades, pues aunque hay muchos despachos, la mayoría están vacíos o los oKupas de vacaciones. Más o menos como el resto del año, pero en estos  meses de verano, no van ni a fichar.
Mientras todo esto ocurre, caperucita roja, más conocida como María Luisa Carcedo, vuelve a vendernos a los asturianos por enésima vez la inminente apertura del Centro Neurológico de Langreo, otra de esas obras cuyos sobrecostes son dificiles de cuantificar, y que la administracció socialista asturaina convirtio en un cajón sin fondo, o quizás sería mejor decir de doble fondo,... Según la ministra en funciones, "estamos en la fase de contratación de trabajadores y el resto ya está listo, incluido el material informático”. Aunque el mensaje trae consigo añadido una media verdad. Pues la apertura del CRE de Langreo, dirigido por María Teresa Gutiérrez Fuentes, será "progresiva, por fases". Empezará a funcionar con la atención en los servicios de centro de día, con 30 plazas, y a continuación, se abordará la atención residencial de las personas usuarias. Ahora dicen que para después del verano será una realidad, pero es que llevan con esta matraca más de 10 años (Tinin, "el mudo" y ahora el bribón). 

Por eso que no deben de olvidarse, que… 
“Si no luchamos juntos, nos van a matar por separado”

No hay comentarios:

Publicar un comentario