lunes, 11 de abril de 2016

A mal tiempo buena cara


Look nipón. Peluca de geisha, con gotero
 y algo parecido a un kimono de hojas de bambú

"Al mal tiempo, buena cara"

Algunas noticias son merecedoras de ser difundidas, y esta es una de ellas. En primer lugar por la valentía con que Rosa Lombas afronta un reto que la vida le pone en el camino, y que como ocurre en otros casos, ella nunca busco.
En segundo lugar por la forma elegida para dar salida a una situación que en vez de hundir a la persona, como ocurre en algunos casos, Rosa no va tener tiempo para aburrirse, pues acaba de crear un blog, por medio del cual quiere contar su experiencia personal desde el otro lado de ese aislamiento momentáneo que está viviendo.
Hoy me gustaría pedir a todos aquellas personas que asiduamente visitáis este muro o mi blog, que no dejéis de añadir a vuestra lista de contactos el blog, “Hay que ser fan de lo que hay”.
El buen humor de Rosa junto a su valentía, seguramente que van hacer más llevaderas esas jornadas, que en algunos casos serán maratonianas. Pero dado su carácter, y con el apoyo incondicional de los suyos, al igual que le ocurre al corredor maratón entorno al kilómetro 30, cuando se encuentra de bruces con el temible muro, estoy seguro que aunque el camino se le haga angosto en algunos momentos, su paso firme y su andar decido la llevaran a la línea de meta. Pues como ella misma afirma "cuando esto acabe, me dará la risa de todos los problemas cotidianos de la vida".

Recuerda, muestra tu apoyo al blog “Hay que ser fans de lo que hay”

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bloguera rockabilly en el HUCA

La ovetense Rosa Lombas, de 26 años y a tratamiento por una leucemia, triunfa en la web de LA NUEVA ESPAÑA contando con humor su experiencia

Eduardo GARCÍA La banda londinense Newstagazers se ha quedado sin batería... solo por el momento. La que toca la batería, canta y si es preciso ejerce de bajista de este grupo rockabilly, se llama Rosa, es asturiana de Oviedo y está ingresada en el HUCA, planta 9, Hematología, y a tratamiento por una leucemia. Hace semanas que inició un blog en LA NUEVA ESPAÑA que es todo un homenaje al optimismo. Esta chica arrasa con ese blog que algunas de sus entradas se han situado como lo más seguido en la web del periódico. Y ella, feliz.
El blog de Rosa Lombas Muñiz, 26 años, se titula "Hay que ser fan de lo que hay", que es una versión moderna de eso que dice: "Hay que coger al toro por los cuernos" y echarle narices al asunto.
"Lo del título hay que explicarlo, porque yo no quiero decirle a nadie cómo tiene que afrontar una enfermedad", decía ayer Rosa Lombas, que estudió Filosofía, se declara feminista y adora la ciencia ficción. Y además asegura desde su habitación de hospital que "soy la mujer más afortunada del mundo". Tan rotunda afirmación se basa en cosas palpables (con perdón): "tengo por novio al hombre más increíble del universo, la mejor madre de la galaxia, los amigos más increíbles del mundo, y no me puedo creer la cantidad de amor, apoyo y buen rollo a raudales que estoy recibiendo", cuenta.
En su blog acaba de colgar una foto con el pelo rapado, "algo en lo que en otra situación nunca me habría atrevido", y otra con una peluca modelo geisha.
-¿Y eso?
-También hay que explicarlo. Le dije a mi novio Nacho: vete y cómprame la primera peluca de mi colección. Se fue a una tienda de disfraces de Oviedo y me trajo esto. Pues nada, a ponerla.
Ingresó en el HUCA el 27 pasado de marzo. El tratamiento médico que tiene por delante la mantendrá ocupada seis meses y concluirá con un trasplante de médula. "Aquí no te aburres, mi padre me trajo una guitarra pequeñina, escucho música, leo y veo pelis. Las visitas las tengo restringidas por el bajo nivel de defensas pero el personal del hospital es encantador".
El blog "Hay que ser fan de lo que hay" ya es conocido y comentado en los ambientes del hospital asturiano. Sobre todo por el mensaje que transmite. "Me comentan cosas las enfermeras. Con el blog pretendo reflexionar sobre lo mucho bueno que tenemos en la vida y que a veces no sabemos ver". Una de esas pequeñas cosas buenas, con humor: ¡En el hospital me traen el desayuno a la cama!
La buena suerte que proclama también tiene que ver con las circunstancias en las que se le diagnosticó muy precozmente la leucemia. En marzo y en Londres: "Fui a Urgencias con una pierna hinchada y al ver mis análisis me dijeron: tú a dónde vas; espera, vente por aquí mejor". Muy a tiempo.
Rosa Lombas seguirá con el blog a lo largo de todo el proceso médico. Estos días comprueba aquello que decía uno de sus pequeños mitos de niñez, el gran Winnie the Pooh: Somos más valientes de lo que creemos, más fuertes de lo que aparentamos y más listos de lo que pensamos.
-¿Lo suscribe?
-Hombre, está mal que lo diga yo, pero sí.
Desde su cama y medio aislada sabe que "cuando esto acabe, me dará la risa de todos los problemas cotidianos de la vida".

No hay comentarios:

Publicar un comentario