La
información que ofrecen los medios, no puede estar basada en un SUPUESTO, mucho
menos en una hipótesis.
No puede ser
que desde los medios de información, o de des-información en algunos casos, pues
no sabría ya como definirlos, se continúe hablando de oído sobre algunos temas,
más si cabe, cuando afectan a la vida de las personas, entonces da mucho que
pensar.
Quien
suscribe estas líneas, lleva más de diez meses luchando con la administración
regional que preside un tal Javier Fernández, dentro de ese grupo de ineptos
que lo rodean, destaca uno sobre manera, el Consejero de Sanidad Faustino
Blanco González, un personaje que menosprecia a todos aquellos que no piensan
como él, el cual se considera a sí mismo un ser superior, siendo capaz de estar
por encima del bien y del mal, el cual manipula datos y estadísticas, e incluso
la información que filtra a los medios, un ente que está degradando la sanidad
asturiana hasta cuotas nunca vista, que sacrifica a los profesionales de la
sanidad, sembrando su camino hacia el abismo de cadáveres, sin importarle lo
más mínimo lo que ocurra con sus administrados
Dicho lo
cual, hoy tengo que poner una pulla a los medios de información de nuestra
región, no puede ser que traten algunas
informaciones a la ligera y de cualquier manera, o por lo menos no deben, mucho
menos deberían de posicionarse del lado
de la administración ante los graves acontecimientos que se están viviendo en
la sanidad asturiana, por no hablar de otras situaciones que todos sufrimos en
el día a día.
De la TPA,
solo puedo decir que silencia la información, los dos reportajes grabados el
día 5 de julio de 2013 en Vegadeo, en base a la denegación de un fármaco para
el tratamiento de cáncer de próstata, nunca fueron emitidos, todos mis intentos
para que alguien me diera una explicación al respeto, fueron en vano, la
información fue censura por aquellos que dicen ejercer una pluralidad
informativa, mientras que se les olvida que están, o deberían de estar al
servicio de todos los asturianos, que son los que les estamos pagando el sueldo
a todos ellos, pero tanto la RTPA como la TPA, son el más claro ejemplo de
manipulación y censura informativa, superando incluso aquellos tiempos que
algunos tanto añoran, de los cuales hablan tan solo de oídas, pues en su
inmensa mayoría no habían nacido.
Por otro lado
están los medios escritos, los cuales me van a permitir que les diga, que se equivocan
al utilizar algunos términos, pues no definen con la claridad que debieran la
información que publican, no se adaptan
a la realidad y mucho menos lo hacen con la exactitud que en algunos casos requiera
la información.
Así pues, el
diario La Nueva España en un artículo firmado por P.A. el día 11 de abril, en
un momento del mismo se decía, “ … el
objeto de la discusión era la SUPUESTA denegación de tratamientos de alto
coste, al menos, a dos enfermos de cáncer de próstata atendidos en el HUCA”.
No contentos
con ello, al día siguiente 12 de abril, también en el diario La Nueva España, otro
artículo firmado por J.A.A. se vuelve sobre los mismos pasos y expresiones del
día anterior, y se dice, “Los hechos se produjeron en un debate parlamentario
en el que Albano Longo denunciaba la SUPUESTA denegación de tratamientos de
alto coste, al menos, dos enfermos de cáncer de próstata atendidos en el HUCA”
El día 17 de
mayo es el diario El Comercio, quien en un artículo firmado por L.F. comenta,
“En la tribuna reservada a invitados había pacientes y familiares de enfermos a
los que SUPUESTAMENTE se les había denegado esos tratamientos”.
Pues mis
queridos “plumillas”, en primer lugar decir que quien suscribe estaba presente aquel
día 12 de septiembre en el PJG, vio y escucho de primer mano lo que ocurrió, también se molesto en conseguir la
transcripción literal de las intervenciones del Consejero de Sanidad y el
diputado de Foro Asturias Albano Longo, es por lo tanto motivo más que
suficiente para pedirles a todos que antes de escribir, deben de mirar el significado de la palabra
“SUPUESTA o SUPUESTAMENTE”, por lo menos antes de incluirlo en un párrafo, o en su defecto buscar
las fuentes que les puedan acreditar de forma fehaciente la información, aquellas que puedan aportar luz, datos reales
y contrastados de cada situación, que en el caso que nos ocupa no es SUPUESTA,
por desgracia es real y se está viviendo en Asturias de la mano del des-gobierno
que preside Javier Fernández, con un “hooligan” al cual se le otorgo el cargo
de consejero de sanidad sin medir ni su preparación, ni sus capacidades, y en
el que solo se miro que fuera un talibán con talante democrático, claro que
ahora así nos va a todos.
Porque me permito recordarles algo a todos ustedes por si no la tienen clara,
“hoy por unos y mañana por otros”, aquí nadie está libre del cáncer, y el que
piense lo contrario, les puedo asegurar que está muy equivocado.
Significado
de SUPUESTA:
1.- Que no es verdadero pero se pretende hacer
pasar por cierto.
2.- Que es posible que sea cierto o verdadero,
pero no se ha demostrado.
3.- Idea, juicio o teoría que se supone
verdadera, aunque no se haya demostrado o confirmado, y a partir de la cual se
extrae una consecuencia o una conclusión. Hipótesis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario