lunes, 19 de mayo de 2014

Aquí Faustino Blanco, ¿se me escucha? ... estamos de traslado.



Así da comienzo el mensaje institucional que este lunes emite el Consejero de Sanidad del des-gobierno de Asturias, desde la esquina de Fruela nº 13, “Aquí Faustino Blanco, ¿se me escucha?, iniciando la cuenta atrás, eso sí, por mi cuenta y riesgo”, pues llegado el momento ya veremos quién se hace responsable de las incidencias que se puedan producir, pero eso a quien le importa, cuando ET se empeño hace ya meses en  abrir el nHUCA, si o si.  

Asturianos todos, encomendémonos en cuerpo y alma a la Santina de Covadonga, seamos creyentes o no, porque se avecinan días difíciles para nuestra región, donde algunos son capaces de rizar el rizo y conseguir el más difícil todavía, superar de largo todo lo acontecido en los últimos  meses y años.
Las cifras son las que de verdad nos importa, así que tenemos 190.000 metros cuadrados de hospital, las cadenas de televisión están negociando grabar algún programa de “Quién sabe dónde”, pero esta vez no lo va presentar Paco Lobatón, el honor recayó en el doctor Matallanas, por otro lado la TPA que no puede ser menos, prepara una serie “Asturianos en el nHUCA”, que presentara Jaime Rabanal, mientras que “el que escucha”, grabará unos capítulos para la nueva serie  “Los jardines del nHUCA”, ambientada según el devenir que marcan las estaciones de año.

El doctor House –Tino Blanco-, pone a disposición de los profesionales de la sanidad 36 quirófanos, esperemos que lo haga con el material necesario y el aparataje preciso, olvidándose de una vez por todas de hacer recortes en el material quirúrgico.  Mientras que de las 1065 camas, unas 180 están muy acreditadas, pues como bien saben son el mismo modelo que las que aparecían en la serie de televisión Anatomía de Grey, toda una garantía, aunque para poder desplazarlas por el nHUCA se debieran de modificar algunas puertas. Cuando se habla de que este lunes arrancan 200 consultas, no sabemos si se refiere a que se van atender a 200 pacientes, pues desde el 21 de enero que se “abrió” Radioterapia, hasta ahora se atendían a unos cien, o se refiere a que el nHUCA dispone de un espacio físico de 200 salas, pero poco a poco nos iremos enterando.

En esta guerra de cifras y números, nada coincide, llevamos meses escuchando que se quiere “enfriar el vHUCA” dejando unos 200 pacientes, según las últimas cifras que da el Consejero de Sanidad, ahora permanecerán 213 pacientes agudos y 63 de UCI, lo siento, algunos somos de letras y los números … según las fuentes del SESPA 521 enfermos se enviaran a otras áreas para su hospitalización,… pongámonos a rezar, no se si algunos se dieron cuenta de que están tratando con seres humanos, las plantillas en el resto de los centros hospitalarios tomados como referencia para los traslados e ingresos de pacientes, no se están  cubriendo las bajas desde hace meses, por lo tanto el mismo trabajo lo hacen menos profesionales, pero no solo eso, es que ahora se lo van a aumentar, pero sin ajustar las plantillas a la nueva demanda, salvo ramalazo de última hora del consejero de sanidad, que todo pudiera ser.

No obstante se tiene en cuenta a los trasplantados, algo es algo, pues se les podía haber ocurrido andar bailando con los pacientes de un sitio para otro, así como a las vecinas de Oviedo que den a luz, estas podrán parir en el vHUCA, para que los recién nacidos puedan continuar apondandose “Carbayones” de pura cepa, no sea que el día de mañana aparezcan censados en otro concejo y no puedan votar en Oviedo, y así dieciocho años después, alguien se siga acordando de aquel naufrago llamado Faustino Blanco.

Una vez más estos chicos progres llegados al poder, a los cuales la democracia los cogió de refilón, aunque algunos de ellos les guste presumir de haber corrido alguna manifestación, no obstante su subconsciente les juega una mala pasada, y existiendo como existen cientos, que digo cientos, miles de tonalidades en la carta de colores, para los informadores del nHUCA escogen el color gris, y por si fuera poco, los denominan “Chaquetas grises”,… pudiera ser que también lo hicieran pensando en los “Casacas azules” del quinto de caballería, que buena falta le harían en este momento a quien yo se me, pero como digo, este personal esta cargo de perjuicios y reminiscencias del pasado, que a los ciudadanos poco o nada nos importan, pues queremos una sanidad que funcione, o por lo menos que le dejen hacer a los profesionales, donde los burócratas no estorben, así que háganse a un lado, y llegados a este punto, permitan que todo funcione por el peso de la gravedad, claro que con el permiso del Alcalde de la Ciudad de Oviedo, pues el señor Agustín Iglesias Caunedo observa, y según jura y perjura, sin viales no tendrán licencia de apertura para hacer lo que pretenden hacer, ahora bien, como van hacer lo que les venga en gana, andaremos y veremos.

------------------------------------------------------------------------------------------------

EL COMERCIO.-17/5/2014

El 20 de junio «todo el HUCA» estará ya en su nueva ubicación en La Cadellada

Del 19 de mayo al 14 de junio habrá derivaciones a otros centros. La medida afectará a 521 pacientes. Los partos y los trasplantes se mantendrán en Oviedo 

LAURA FONSECA | OVIEDO. 
El 20 de junio próximo, viernes, todo el viejo HUCA estará ya en su nueva ubicación en La Cadellada. El grueso del operativo de traslado para mudar el antiguo hospital a su nueva sede de 190.000 metros cuadrados construidos, 36 quirófanos, 1.065 camas de hospitalización y 200 consultas, arranca este lunes. Tal y como adelantó EL COMERCIO, pasado mañana, día 19, comenzarán las derivaciones de pacientes a hospitales de Gijón, Avilés, Mieres y Langreo. La pretensión es vaciar el viejo HUCA y dejarlo reducido al mínimo (213 pacientes agudos y 63 de UCI) con vistas al traslado. Esto obligará a que algunos pacientes de Oviedo tengan que ser hospitalizados en otras áreas. El Servicio de Salud (Sespa) estima que la medida afectará a 521 enfermos. Las derivaciones se harán entre el 19 de mayo y el 14 de junio, día en que se abrirá la hospitalización en la nueva sede.
Habrá excepciones. Parturientas y trasplantados seguirán siendo atendidos en Oviedo. Sanidad ha decidido que los partos se mantengan en el viejo hospital hasta el 13 de junio. Un día después, el 14, los bebés ya nacerán en La Cadellada. Estas son las grandes líneas de la macromudanza del viejo HUCA que ayer fueron presentadas en rueda de prensa por el gerente del Sespa, Tácito Suárez; el gerente del Área Sanitaria IV, Jaime Rabanal y el director general de Innovación, Mario Margolles. A la presentación acudieron otros responsables de la cúpula sanitaria, entre ellos el jefe de la Oficina del Cambio, Manuel Matallanas.
El documento de traslado, ya desvelado por este periódico, prevé que durante cuatro semanas (del 19 de mayo al 14 de junio), una media diaria de 40 pacientes del HUCA sean remitidos a otras áreas. Los primeros serán los de Cirugía Vascular, que ya este lunes empezarán a ser enviados a Cabueñes y Jove, en Gijón.
Otra dato a tener en cuenta por los pacientes es que desde el 3 de junio, las consultas de los especialistas ya serán en La Cadellada. El Sespa prevé enviar notificaciones a quienes esos días tengan cita para advertirles de que ya no tendrán que ir a El Cristo. Se estima que serán unos 1.100 pacientes los que recibirán un sms, un mail o una carta. Es importante, que «los pacientes vayan con la tarjeta sanitaria o con el DNI», si éste es el electrónico. En La Cadellada habrá sistemas de identificación denominados 'kioskos' que informarán al usuario dónde y a qué hora serán atendidos (el sistema es similar al que se implantó en Avilés).
'Chaquetas grises'
Treinta informadores, vestidos con 'chaqueta gris', se encargarán de resolver las dudas de quienes lleguen a La Cadellada. El Sespa asegura que el aparcamiento de 2.100 plazas, aún en vías de adjudicación, estará en servicio el 20 de junio y que las viejas taquillas oxidadas del personal se irán cambiando por otras nuevas «ahora no disponibles».

No hay comentarios:

Publicar un comentario