miércoles, 25 de junio de 2025

Son profesionales de la mentira, el engaño y la manipulación

 

J. A. P. 

Buscando en la hemerotecas, esas que nunca miente, nos podemos encontrar con: 

“Bedia denuncia que se ha perdido calidad en las prestaciones y que éstas han disminuido por falta de profesionales. Y casualmente al día siguiente me encuentro con las declaraciones del director del Hospital de Jarrio facilitando unos datos que dan a entender todo lo contrario y que Jarrio había batido en 2008 casi todos sus récords. Quiero decir que cuando se trata de cuestiones sanitarias hay que ser muy cauto al hacer valoraciones políticas porque en algunos casos pueden causar desconfianza e inquietud hacia un derecho que preocupa y que resulta demasiado sensible”. 

Esto se publicaba en LNE el 29 de abril de 2009 y lleva la firma de Jorge Jardón. 

Por aquellas mismas fechas cuando se le preguntaba a los regidores municipales socialistas del occidente por las declaraciones que hacia el entonces alcalde de Navia, señor Bedia, los había que negaban la mayor,  incluso acusaban al señor Bedia de ser un agorero y alarmista. Pero desgraciadamente para algunos, el tiempo coloca a cada uno en su sitio. Mientras tanto, la verdad que es retorcida y tozuda, casi tanto como alguno de los regidores municipales de aquellos años, que por entonces lo negaban todo, pero tiempo después se quejaban en redes sociales de la falta de servicios en el Hospital de Jarrio… 

Años después, nos encontramos que en Asturias continúan mandando los mismos, siguen haciendo lo mismo, y el pasado lunes aprobaron la fusión de las áreas sanitarias de Jarrio y Avilés. La fusión va ser una realidad en 2026, y para entonces el Hospital de Jarrio lo van a convertir un Centro de Salud donde se atienda si acaso algún parto, donde aprovechando los equipos existentes se va hacer una radiografia o un scaner antes de derivar al paciente, por cierto, como ya viene ocurriendo desde hace tiempo. 

Para más de uno esto no significa nada, pero se trata de un auténtico latrocinio, ya que nos están robando uno de nuestros derechos más sagrados, el derecho a una atención digna y de calidad. Para algunos, aquellos a los que el fanatismo político los ciega, o les sirve para seguir viviendo del cuento, lo van a negar, hasta que llegue su momento, pues ante la enfermedad todos estamos en las mismas condiciones, aunque no es menos cierto que no todos sufrimos el mismo desamparo. Ya que llegado el momento, aquellos que hacen los recortes de servicios y prestaciones, no sienten el mismo desamparo que padecen el resto de asturianos. Si esto último que afirmo no es cierto, preguntenle a Celia Gómez, Javier Ferandaez, Tácito Suarez, Concepción Saavedra o Borja Sánchez...    

Las primears consultas con el especialista, las pruebas diagnosticas y las intervenciones quirúrgicas, son desde hace tiempo un problema en toda Asturias. Si el Hospital de Aviles tiene colapsados algunos servicios, donde a día de hoy no pueden atender a los usuarios de esa área sanitaria, alguien nos puede explicar cómo van hacer para poder atender ahora a los pacientes de las dos áreas sanitarias que van a fusionar. No estaría mal que alguien nos lo explicara.   

Lo que acontece desde hace años en Area Sanitaria I – Hospital de Jarrio es de juzgado de guardia, pues a la manipulación de los datos, hay que añadir el engaño al que someten a la población a base de citaciones que nunca llegan, pues son anuladas horas antes de ser ejecutadas, y todo ello con el objeto de retrasar cualquier prestación que el ciudadano precisa.

Según parece en el decreto de fusión no hay concreciones, todo se limita a futuribles, donde incluso se habla de "más servicios"... ¿Donde? ¿Para quien?...  esto debe de ser lo que llaman acercar la atención sanitaria al ciudadano y la "lucha por lo rural".  

La pruebla más palpable de la que se nos avecina, estriva en la atención especializada, donde a día de hoy los pacientes son derivados a otros centros de asturias para una primera consulta con el especialista, hacese pruebas diaganosticas o incluso intervenciones quirurgicas. 

Este es el diálogo del que tanto habla y sobre todo presumen desde el gobierno que preside Adrían Barbón. Por cierto el diálogo nunca existio, las cosas se hacen por la tremenda, sin escuchar si quiera a los profesionales que son los que de verdad saben de ello. Esto es una muestra más de la dejadez, de la falsedad en el contenido de los sloganes que no se cansan de repetirnos. 

La fusión es la muestra palpable del desprecio que Adrían Barbón y su gobierno tiene por el occidente, donde lo único que de verdad les importa es la cosecha de votos cada cuatro años, y después si te he visto no me acuerdo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario