España registró en enero decenas de
infectados por Covid cuando el Gobierno lo negaba
Sanidad contabiliza casi 70 infectados por coronavirus en enero mediante test, cuando Illa afirmaba que no había "ningún caso".
Suma y sigue. Continúa el caos en las estadísticas oficiales relacionadas con la pandemia. A la sustancial divergencia que existe entre el número de muertos por Covid que reconoce el Gobierno y el exceso de mortalidad que registra el INE o el habitual retraso y confusión que reina en la comunicación de las cifras, se suma ahora una actualización por parte del Ministerio de Sanidad cuya explicación brilla por su ausencia.
La cartera que dirige Salvador Illa aprovechó el informe de situación del pasado 4 de noviembre para incluir una actualización inesperada en el recuento de casos previo al 11 de mayo, por la cual España sumaba hasta la fecha 5.105 nuevos infectados y 1.326 fallecidos al listado oficial de defunciones, haciendo un total de 1.284.408 casos confirmados y 38.118 muertos por coronavirus.
Este cambio
se produce después de que Sanidad vuelva a reportar como fallecidos los casos
sospechosos con un criterio clínico muy alto, independientemente de la prueba
diagnóstica, al tiempo que contabiliza tanto los contagios confirmados por
pruebas PCR como por antígenos. Según aclara la propia nota de Sanidad, estas
diferencias "son debidas a que los datos anteriores al 11 de mayo procedían
de información notificada de forma agregada, menos precisa, con riesgo de
duplicados y falta de variables de interés".
Así pues, una vez depurada esa información, el Gobierno aflora más infectados y muertos de los comunicados hasta ahora. Sin embargo, no es la única novedad que incluye el citado informe. La actualización de la base de datos que elabora el Ministerio también amplía el sistema de recuento al pasado 1 de enero y es aquí donde surge una nueva sorpresa: España registró decenas de contagiados en enero, antes de que el Gobierno anunciara el primer caso confirmado por coronavirus el 31 de ese mismo mes, perteneciente a un alemán ingresado en La Gomera.
De hecho, poco antes, el 28 de enero, Illa afirmaba con rotundidad que, hasta entonces, no se había detectado "ningún caso en España". Pues bien, ahora Sanidad desmiente dicha afirmación, puesto que la nueva estadística oficial señala que a cierre del mes de enero había, por lo menos, otros 69 casos confirmados de coronavirus en España, 57 positivos por PCR, uno por test de antígenos y otros 11 mediante otras pruebas.
Los primeros infectados que
recogen la nueva estadística de Sanidad data del 1 de enero, tras resultar
positivos por PCR dos personas en Madrid y una en la Comunidad Valenciana. El
Gobierno tardó casi un mes en anunciar el primer caso de coronavirus en España
cuando, en realidad, ya había decenas de infectados.
Fuente
documental:
https://www.libremercado.com/2020-11-09/espana-infectados-covid-coronavirus-enero-illa-6679196/?fbclid=IwAR1GAq1z_iKDhifuDaxhgQIsPEFVpQ4US8X4b1I14MR5JMMpx2lA0NWcdAM
No hay comentarios:
Publicar un comentario