Coronavirus: el precio de la prueba en España es de 46 euros por paciente
Los estudios de Covid-19 se realizan en placas que cuestan 1.400 euros y
con capacidad para 30 pacientes
El coronavirus ha hecho que la sanidad española haya
hecho miles de pruebas para saber qué personas han contraído
la enfermedad Covid-19. Un asunto de Salud Pública con un
impacto y un coste, no sólo social y profesional, sino también económico: cada
análisis cuesta 46 euros por paciente.
Los estudios que se hacen en los sistemas públicos de salud españoles se
realizan en placas (también conocidas como ‘kits’) cuyo valor asciende hasta
los 1.400 euros. Cada una de ellas tiene una capacidad para analizar
muestras de aproximadamente 30 pacientes.
Análisis del coronavirus: cuesta 1.400 por cada 30 pacientes
Las pruebas para realizar el coronavirus consisten, en primer lugar, en
un cuestionario al paciente sospechoso de haber contraído la
enfermedad para determinar la relación epidemiológica de la infección.
Posteriormente, en una zona de aislamiento habilitada, se procede a la
realización de las pruebas diagnósticas.
Se realiza un análisis de sangre y también se toma una muestra
de saliva para analizarlas en las citadas placas. Los resultados
tardan unas tres o cuatro horas en conocerse y, las mismas, son enviadas al Instituto
de Salud Carlos III para una segunda revisión y delimitar finalmente
el resultado positivo o el negativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario