![]() |
Del 23 al
29 de febrero
ULTIMA HORA
Desde hace unas horas Asturias ya registra el primer caso de coronavirus.
Pero que no cunda el panico, que estamos en buenas manos, al menos politicamente hablando, ellos son gestores de confianza.... (notese el sarcasmo).
ULTIMA HORA
Desde hace unas horas Asturias ya registra el primer caso de coronavirus.
Pero que no cunda el panico, que estamos en buenas manos, al menos politicamente hablando, ellos son gestores de confianza.... (notese el sarcasmo).
¿Es legal que el
paciente grabe con su móvil al médico en consulta?...
“Es legal mientras no se difunda, pero resulta amenazante”, lamenta el
personal de Cabueñes, que ya ha pedido soluciones al Principado.
Los profesionales sanitarios se enfrentan a diario a insultos, amenazas y hasta agresiones por
parte de los pacientes. Pero lo que están advirtiendo últimamente los
facultativos, es que los ciudadanos que quieren
hacer perder la paciencia con mayor facilidad a sus médicos están empezando a grabarles
durante las consultas, una “moda” que
empieza a generar tensiones.
La atención primaria en Contrueces: citas con
una semana de espera.
«Ni los
usuarios ni los vecinos entendemos esa necesidad de negar la realidad», dicen
en la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón
- FAV en
referencia a las declaraciones en las que el consejero de Salud aseguraba que
el plazo de atención era inferior a 48 horas. Mientras esto ocurre, Pablo Fernández
miente descaradamente ante el PJG. Cosa que por otra parte no es nada nuevo,
pues sus predecesores en el cargo hicieron lo mismo. El caso es que a día de
hoy, nadie que fue capaz de llevar la transcripción de las actas al juzgado de
guardia. Lo que por otra parte los convierte en cómplices de todos estos desmanes.
Movilidad forzosa.
El Consejero dixit.
Los
profesionales del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) que se vean
obligados a una movilidad por razón de
servicios estarán mejor retribuidos. Así lo anunció ayer el consejero de Salud, Pablo Fernández, en la Junta
General del Principado. Y lo hizo en respuesta al diputado de Podemos Daniel
Ripa, que había cuestionado la forma en que se gestiona y decide “el
desplazamiento forzoso entre hospitales” de algunos profesionales. Para
este viaje no hacían falta tantas alforjas, o al menos darles tantas vueltas,
para terminar pasando por el aro.
Una jueza tumba
las convocatorias de tres altos cargos de recursos humanos del Sespa.
La sentencia
concluye que no estaba justificado recurrir a la libre designación. Mientras
que desde el sindicato denunciante USIPA enfatizan en que: "Sabíamos que
era un abuso". Pero continúan haciendo lo mismo una y otra vez, y lo más
grave es que nunca aparecen los responsables.
8 de marzo contra la triple discriminación:
MUJER, MEDICO y MADRE
Asturias
vota en contra de cerrar la brecha salarial de las médicas gestantes.
De nuevo deniegan un tratamiento
conoclógico a un paciente en Asturias.
El Gobierno de Asturias está vez presidido por Adrían
Barbón, mediante la correa de transmisión de la Consejería de Salud en manos de
Pablo Fernández, el cual es un buen conocedor de este tipo de situaciones. Con
una nueva gerente del Sespa como es Concepción Saavedra, mientras que al frente
de la gerencia del Area Sanitaria IV continúa Luis Hevia Panizo, pues fue en el
HUCA donde se tramito la solicitud del Ramucirumab, y donde se recibe el dictamen de la
DENEGACION. Para justificar tal decisión, se vuelven a escudar en la Comisión
del Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios – CURMP. Comisión
que es una falacia, la cual utilizan a su antojo y capricho para evitar el gasto
en tratamientos de los denominados de última generación, cuyo coste, al menos a
los ojos de todos ellos, es más bien “elevado”.
Es bueno
recordar que la CURMP no está conformada por especialista, es tan solo un “chiringuito”
constituido “ad hoc”, para dar visos de legalidad a situaciones con un claro
trasfondo economicista, donde lo único que se busca es evitar el gasto
presupuestario.
Por el
contrario cabe reseñar, que los tratamientos son solicitados por acreditados especialistas,
los cuales acompañan informes médicos, donde se especifica a su modo de ver y
entender, el tipo de tratamientos que precisan recibir determinados pacientes
Por eso que no deben de olvidarse, que…
“Si no luchamos juntos, nos van a matar por separado”
No hay comentarios:
Publicar un comentario