sábado, 11 de enero de 2020

“EL VIACRUCIS SEMANAL DE LA SANIDAD PUBLICA ASTURIANA” - 285º Estación

Del 5 al 11 de enero
«Como la Primaria va tan mal, nos colapsan a nosotros»
La lógica se impone y es demoledora.
Si llamas al centro de salud y te dan cita para dentro de siete o diez días, es normal que la gente busque una solución. Cuando van a entender los gestores de la sanidad pública, que la inmensa mayoría de los usuarios no van a los centros de salud, y mucho menos a las salas de urgencia de un hospital a pasar la tarde. Así que es lógico comprobar, que la Atención Primaria se encuentra cada vez en peores condiciones, cuando es en esa primera consulta del centro de salud donde se deberían de resolver el 90% de las demandas de atención.
La solución por parte del usuario pasa por plantarse en las urgencias del hospital más cercano, provocando un tapón que, como se ha visto esta semana, se traduce en varias horas de espera y demoras en los ingresos pendientes de subir a planta. Hasta ocho horas estuvo esperando hace unos días un paciente en el Hospital Cabueñes hasta que quedó libre una habitación.
En el hospital gijonés, la zona de hospitalización seguía ayer dando muestras de saturación, con 56 camas supletorias en habitaciones dobles -que ahora ocupan tres pacientes- y otras 27 en habitaciones individuales reconvertidas en dobles. En total, cuatro más que el día anterior. Con cerca de 500 pacientes ingresados, ayer estaban previstas 57 altas y trece prealtas para hoy. Como se puede apreciar a los gestores del Sespa lo único que les importa de verdad es aligerar las listas estadísticas, para presumir de parámetros de atención y otras milongas.
La gripe satura el HUCA, donde los pacientes pendientes de ingreso esperan  doce horas por una cama. Los médicos prevén que bajará la presión asistencial en el área de Urgencias el fin de semana y un nuevo pico de pacientes el lunes. Tendrán algo que ver esas subidas y bajadas de pacientes con la falta de actividad en la Liga de Futbol…? En Asturias todo es posible, basta con ver que se deposita la confianza de la gestión sanitaria siempre en los mismos, y después los resultados son los que son.
La virulencia de la gripe de este año obliga a hospitalizar a pacientes jóvenes,  lo que conlleva una fuerte demanda asistencial, obligando al Sespa a instalar camas en el gimnasio de rehabilitación. Esto, que puede considerarse para algunos como un hecho puntual, tuvo lugar en el Hospital Valle del Nalón de Langreo.

Por eso que no deben de olvidarse, que… 
“Si no luchamos juntos, nos van a matar por separado”

No hay comentarios:

Publicar un comentario