El Sespa tiene preparado “un
plan” de contingencia para incrementar el personal ante las esperas que tienen
que soportar los pacientes
El Principado reforzará los centros de salud cuando
aumente la incidencia de la gripe a 500 pacientes por facultativo y día o más…
El virus de la gripe está al alza en el Principado.
Cada día aumentan los casos, aunque todavía no se ha llegado al pico, que se
prevé que se produzca a finales de mes. Aunque lo peor está por llegar, los
servicios de urgencias de los centros de salud ya han notado las consecuencias
de la gripe, con los pacientes teniendo que aguardar horas para ser atendidos.
Como por ejemplo el pasado fin de semana en Gijón, cuando se produjeron hasta cuatro horas de espera.
Ante
la inminente llegada del pico de este virus, el
Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) tiene
preparado un plan de contingencia para hacer frente a las horas de espera que
afrontan los pacientes en urgencias
de Atención Primaria. «En función de la evolución de la incidencia de
la gripe y de la demanda asistencial se tomarán medidas», indicó el Principado.
Aunque «de momento no se están reforzando» las plantillas, a pesar de que
colectivos profesionales de personal médico y de enfermería achacan a la falta
de personal esos problemas en los centros de salud. Para avalar estas quejas,
el Simpa detalló ayer la presión asistencia de dos de esos centros en los que
hubo largas esperas. Según sus datos, 60 pacientes fueron atendidos por dos
médicos en el centro de salud gijonés Puerta de la Villa durante la noche del
pasado lunes, a los que se sumaron nueve más que fueron asistidos en su
domicilio. En Nochebuena dos médicos atendieron aquí a 190 personas y a 14 en
sus domicilios; 210 pacientes y 15 en sus lugares de residencia, en Nochevieja;
167 y 18 domicilios el pasado sábado; 168 y 18 en sus casas, al día siguiente;
y 209 pacientes y 15 en su domicilio el pasado lunes. En el centro de salud de El Llano, el día 5
acudieron 222 personas para ser atendidas por dos médicos a las que sumaron 14
más que fueron asistidas en sus domicilios, mientras que la jornada siguiente
la cifra descendió a 187 los pacientes que acudieron de manera presencial a
este centro, mientras que 15 fueron asistidos en sus casas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario