Confunden un melanoma con un lunar y la metástasis alcanza el pulmón: la
indemnización asciende a 87.000 euros
La afectada
tardó dos años en recibir el diagnóstico correcto.
Confundieron un lunar
con un melanoma y
el error privó a la paciente del tratamiento necesario durante dos años. Durante una década, la
enfermedad ha continuado su avance, ha provocado la aparición de
metástasis en el pulmón y se encuentra ahora en su última fase -en estadio
cuatro-. Ahora, Sanitas deberá indemnizarla con 87.000 euros.
Cuando en 2009 S. M.
M. acudió a su aseguradora y le extrajeron un nódulo del pie, los
médicos no detectaron que se trataba de un cárcel de piel. Según el informe de
anatomía patológica, era un nevus, un simple lunar. No fue hasta 2011, dos
años después, cuando en un centro público, el Hospital 12 de Octubre, se llevó
a cabo el diagnóstico correcto y mucho más grave: un melanoma.
La Audiencia Provincial
de Madrid ha dictado ahora sentencia firme contra la aseguradora
Sanitas y deberá indemnizar a la paciente con 87.068 euros, según ha
informado el Defensor del Paciente.
Los hechos se remontan a
2009, cuando S. M. M. acudió a los servicios de dermatología de su aseguradora
y le extirparon un nódulo en el pie que, según el informe de anatomía
patológica, era un simple lunar. Sin embargo, dos años después, en el Hospital
12 de Octubre, se llevó a cabo el diagnóstico correcto, que arrojó que
se trataba de algo mucho más grave: un melanoma -un cáncer de piel-.
Tras la denuncia,
Sanitas reconoció el error, pero negó la mala praxis y se
escudó en las características de la lesión, que podían hacer pensar en un lunar
y no en un cáncer de piel, para justificar el error en el diagnóstico.
El retraso causó una disminución de la supervivencia
Sin embargo, la
sentencia culpa a la aseguradora de no haber realizado las pruebas
complementarias necesarias para ratificar el diagnóstico, dada la alta tasa
de mortalidad de este tipo de cáncer y los antecedentes familiares de la
paciente -cuyo hermano sufrió un melanoma y su padre un cáncer de pulmón-.
Asimismo, la sentencia
reconoce que este error provocó que quirúrgicamente no fuese posible
actuar del mismo que si hubiese sido diagnosticado correctamente en 2009, ya
que la intervención realizada en 2011 resultó menos eficaz y más invasiva.
Además, este retraso causó una disminución en la supervivencia.
Esta demora ocasionó
que se perdiesen dos años de tratamiento y la posibilidad de extirpar
el tumor en su fase inicial, que ha derivado diez años después en un cáncer
con metástasis en el pulmón.
Además, S. M. M.
padece una afectación nerviosa en la zona del pie y una secuela estética
tanto en esa zona como en el muslo -de donde se extrajo piel para realizar un
injerto-. Asimismo, el daño psicológico sufrido por la paciente es
innegable y lo corrobora la sentencia, producido por el avanzado estado del
melanoma cuando le fue detectado.
La sentencia emitida en
primera instancia por el Juzgado número 1 de Colmenar Viejo fue recurrida por
Sanitas y ha sido confirmada por la Audiencia Provincial de Madrid, que confirma
la mala praxis en el diagnóstico del melanoma y la indemnización reclamada de
46.704 Euros por el daño ocasionado, así como los intereses desde el 24 de
septiembre de 2012, fecha en la que fue requerida la aseguradora y que han sido
tasados en 40.363 Euros.
Fuente documental:

No hay comentarios:
Publicar un comentario