30 pacientes del HUCA participan en una investigación para comprobar en
humanos los resultados obtenidos en laboratorio | Investigadores de la
Universidad de Oviedo han probado en ratas que la ingesta de este alimento
elimina los síntomas de la enfermedad
Comer jamón de bellota 100% natural puede tener efectos
preventivos y protectores contra los síntomas de enfermedades inflamatorias
intestinales como la colitis ulcerosa. Es la conclusión a la que
han llegado investigadores del área de Microbiología de la Universidad
de Oviedo. El grupo de Biotecnología de Nutracéuticos y Compuestos
Bioactivos (BIONUC), liderado por Felipe Lombó, ha
concluido un primer estudio en laboratorio que permitió determinar que la
ingesta de este alimento tenía efectos beneficiosos en los animales a los que
se había inducido de manera artificial esta patología. Así, se apreció que las
ratas que habían ingerido 20 gramos diarios de jamón de bellota 100% natural
-en concreto, jamón de la marca Joselito, cuyo departamento de I+D
colabora en la investigación junto con la Universidad Complutense de Madrid-
desarrollaban en el tubo digestivo una mayor población de bacterias con
propiedades antiinflamatorias. Después de cuatro semanas con esa dieta,
«comprobamos que las ratas a las que indujimos la enfermedad de colitis
ulcerosa, no presentaban sintomatología», explica Felipe Lombó. En los animales
objeto de estudio se apreció una menor pérdida de peso, menor daño en los
tejidos y en la mucosa del colon, mayor nivel protector antioxidante en sangre
y menores niveles de citoquinas proinflamatorias en sangre circulante.
Ahora ha llegado el momento de comprobar si esos resultados se dan también
en humanos. Para ello se llevará a cabo un ensayo clínico con 30 pacientes con
esta patología del Hospital Universitario central de Asturias (HUCA).
Quince de ellos integrarán el grupo control y los otros quince serán los que añadirán
a su dieta diaria 50 gramos de jamón de bellota 100% natural durante un mes
para después comprobar cuál ha sido su evolución.
Los resultados de esta investigación sobre el poder del jamón de bellota
frente a las enfermedades inflamatorias intestinales se ha presentado esta
mañana en Madrid. Según los investigadores que han participado en el proyecto,
lo que hace especial a este producto es su elevada concentración de ácido
oleico, con probadas propiedades antiinflamatorias, y la baja proporción de nitratos
y nitritos presentes en él. «Carece de conservantes químicos ya que el jamón
Joselito se elabora solo con sal marina», anotó Lombó.
La colitis ulcerosa es la más prevalente de todas las enfermedades
inflamatorias intestinales. Se estima que en Europa la padecen 2,5 millones de
personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario