El Principado
adecuará los accesos a Consultas Externas y Urgencias del HUCA
La mejora permitirá reubicar algunos
servicios para aliviar la «presión» de los vehículos privados y públicos en la
entrada
El Gobierno regional, a través de la sociedad pública Gispasa, ha sacado a concurso los trabajos para adecuar los
accesos a Consultas Externas y a Urgencias en el Hospital Universitario Central
de Asturias (HUCA). Una reordenación negociada con el Ayuntamiento, que
busca reducir la “presión” de los vehículos públicos y privados en la avenida
el Hospital Universitario y la calle Aldea Cerdeño, y mejorar la seguridad
de los peatones con la reubicación de algunos servicios.
Cinco años después de
la apertura del nuevo centro sanitario, la actual configuración del tráfico se
ha mostraron “caótica”, según llevan denunciando centenares de usuarios del
hospital, a los que ahora se suma TUA. Algunos según parece fueron incapaces de ver el caos circulatorio
hasta hace bien poco, cuando este, es la nota predominante para todas aquellas
personas que pretenden acceder al complejo de La Cadellada, más si cabe en
ciertas horas punta, que coincide con la entrada y salida de trabajadores. Las
colas son interminables, y la peligrosidad de los pasos de peatones es
más que evidente. Dejar a una persona con movilidad reducida en la zona de
consultas, se convierte en el mejor de los casos en toda odisea. Mientras el
usuario busca un espacio donde estacionar su vehículo, el ir y venir de peatones,
en algunos casos niños en sus sillas de ruedas, o personas con movilidad
reducida, convierten la situación en un verdadero esperpento.
En su día el espacio asignado para los profesionales del taxi fue obviado, así
que llegado el momento, y ante las protestas realizadas por estos
profesionales, Gispasa busco la forma de darles acomodo, aunque sin medir las
consecuencias que todo ello traería. Desde entonces el hacinamiento de los taxis,
es algo que salta a la vista. Donde podría haber un espacio ordenado para diez
vehículos, están amontonados de forma anárquica el doble. A todas estas el ir y
venir de los autobuses del servicio público, algunos de los cuales son de dimensiones
considerables (dieciocho metros), hacen que sortear el caos existente en la
zona de consultas, se convierta en una ruleta rusa.
Desde hace más de cinco años Gispasa mira para otro lado, y no será por
falta de evidencias, o por no tener constancia de lo que está ocurriendo.
Utilizar la plataforma de acceso a Consultas Externas por parte de los
profesionales del taxi es un auténtico disparate, del cual ellos no son
responsables, esos tiene nombre, Gispasa. Todo esto que los usuarios vienen padeciendo, es por la total falta de
previsión de los gestores. No disponer de una zona de rodadura, pues espacio hay de sobra, mediante
la cual los usuarios puedan acercar a una persona con movilidad reducida a la
visera de entrada a Consultas, es un disparate más. Pero algo muy parecido
ocurre en el otro extremo del hospital, la zona de urgencias, donde se está utilizando como parada y estacionamiento del servicio de transporte de taxi, cualquier espacio disponible, pues
no existe un espacio propio para que se puede prestar este servicio.
Ahora se saca a licitación una nueva reforma de las instalaciones del HUCA,
tras haber entrado en funcionamiento un nuevo vial desde la AS-II que permite
el acceso a La Cadellada. Esta nueva reforma, sale a concurso por 95.587 euros,
con un plazo de ejecución de cuatro semanas. Las empresas tienen hasta el 8 de
octubre para presentar sus ofertas.
Sería deseable que el sentido común imperé en el diseño de la
nueva reforma, y que se tengan en cuenta las prioridades, que por si alguien no lo
tiene claro, las que marcan los usuarios.Y si no saben, que pregunten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario