sábado, 30 de septiembre de 2017

El Hospital de Jarrio, y las promesas incumplidas

A pesar de habernos mentido una y mil veces, y de habernos engañado al menos otra tantas. Con un solo repique de esquilón, los regidores municipales de todos los concejos que forman parte del Area Sanitaria I, cuya cabecera es el Hospital de Jarrio, asistieron el pasado viernes al panel de rica miel, que les vino a ofrecer de nuevo el consejero de sanidad.
Bajo el brazo el señor Del Busto trajo nuevas promesas. Un nuevo consultorio para el Concejo de Tapia de Casariego, y el refuerzo para el Hospital de Jarrio. Ante los regidores municipales se comprometió a cubrir las plazas vacantes del hospital comarcal. Al mismo tiempo que anunciaba la realización de obras de mejora en las instalaciones.
Como ya viene siendo costumbre en este tipo de visitas instituciones, que no dejan de ser una simple visita de cortesía, de cara sobre todo a pacificar algunas protestas. Se habló de “un plan integral” de actuaciones para los tres o cuatro próximos años, con la clara intención de mejorar servicios, y junto a ellos la calidad asistencial.
Tras la remodelación de hace unos años, de nuevo se vuelve a hablar de otra remodelación, que esta vez afectaría a las áreas de consultas, gabinetes, diagnóstico por imagen y el bloque quirúrgico. Se van actualizar las instalaciones de acuerdo con las normativas vigentes, y se van aplicar criterios de eficiencia energética. Pero también se anuncia el refuerzo de los actuales equipamientos, con la adquisición de nuevos equipos sanitarios.
En cuanto al tema de personal, se comprometió el señor Del Busto a cubrir las vacantes de los servicios de oftalmología, urología, nefrología y anatomía patológica. Para incentivar a los profesionales que quieran cubrir estas plazas, se les puntuara más alto. Se van a coordinar las áreas I y III, con el objeto de poder ofrecer una mayor eficiencia. El consejero quiso decir, pero sin decirlo, que si no tenemos especialista en el Hospital de Jarrio, nos van enviar al Hospital San Agustín de Avilés, que para eso ahora tenemos mejores comunicaciones.
En este paquete de futuribles promesas, se comprometió un nuevo internista, así como dos enfermeras, una de las cuales atendería el hospital de día de cirugía ambulatoria. En el apartado de personal, el centro de salud de Tapia de Casariego contará muy pronto con una fisioterapeuta.
Un año y veintidós días después de aquel fatídico 7 de septiembre de 2016, el señor Del Busto anuncia la puesta en marcha del “teleictus”, con el objeto de mejorar los tiempos de respuesta en las zonas rurales.
Hoy tengo que decir, que a pesar de no haber dado nunca respuesta a la carta de fecha 26 de septiembre de 2016, donde la familia de una paciente le pedia explicaciones. Es gratificante comprobar como aquella denuncia, con un fallecimiento de por medio, al menos no cayó en saco roto. Ojala este plan de mejora del “teleictus” sirva para salvar la vida de muchos vecinos del occidente. Que dicho sea de paso, tenemos los mismos derechos que los asturianos adscritos al Area Sanitaria IV. Por tanto, exigimos como poco, el mismo trato asistencial.
Y no se olviden, “que si no luchamos juntos, nos van a matar por separado”

No hay comentarios:

Publicar un comentario