En este breve texto que publicamos a continuación,
se explica como se utiliza el “kit Susa
Diaz” para maquillar las listas de espera en Andalucia. Sistema que dada la
afinidad política existente entre “la kalifa” y “el mudo”, unido al trabase que
mantienen de altos cargos en busca de acomodo, es perfectamente extrapolable el mismo tejemaneje a
nuestra CCAA y por extensión al Sespa. Aunque a día de hoy, no está claro si fue primero el
huevo o la gallina.
----------------------
Descubren las ‘chapuzas’ de la Junta para falsear las listas de espera
Las listas de espera
del SAS, Servicio Andaluz de Salud, están falseadas según han desvelado
miembros del sindicato médico a EL MUNDO y ha descubierto, Jesús
Maeztu, el Defensor del Pueblo Andaluz.
Maeztu, ha detectado a
través de la denuncia de un paciente, las prácticas del Gobierno de Susana Díaz
para maquillar las listas de espera que
se supone deben ser de un máximo de 180 días.
El Defensor del Pueblo
Andaluz no solo alerta de que el paciente fue operado 16 meses después del
registro en la lista de espera, sino que por asistir a urgencias por los
dolores que sufría pasó a una situación de suspensión por una supuesta
reevaluación clínica cuando el dolor se producía por el problema médico que
padecía y por el cual iba a ser intervenido.
A su vez, desde el sindicato
médico se ha afirmado al diario EL MUNDO que los datos que
proporciona el Gobierno de Susana Díaz son falsos sobre las listas de
espera quirúrgica y que se engaña a través de un sistema de incentivos que
califican de ‘perverso’.
El sindicato detalla
como se presiona a los médicos de familia para que no deriven pacientes
al especialista demorando así la intervención quirúrgica necesaria. Además el
Gobierno de Susana Díaz no cuenta el periodo transcurrido desde que el
paciente se hace la prueba hasta que recibe el informe y es visto de nuevo por
el especialista, que suele ser de meses y a veces de “más de un año”.
El sindicato afirma
que hay presiones a los médicos especialistas para que no
metan a pacientes en las listas de espera, y denuncia que se ha establecido un
sistema de filtros que sacan a los pacientes de la espera incluidos por
los propios especialistas.
Además resaltan que si
por ejemplo, el anestesista requiere de otra prueba antes de la operación, esa
espera tampoco se computa.
Y lo más llamativo, si
la intervención del paciente es derivada a un centro privado
concertado, se elimina de la lista aunque falten meses para ser operado.
Por último denuncian
que si el paciente se niega a ser intervenido en otro centro distinto al que le
corresponde se le pasa al final de la lista de espera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario