viernes, 13 de enero de 2017

Falta de personal, de uniformes,… y hasta de decencia

Después de poder comprobar en situ, de lo que son capaces nuestros gestores públicos. Volvemos sobre nuestros pasos de esta semana, pues llega otra nota de denuncia a nuestras manos.
Y es que según parece, los profesionales de la sanidad pública asturiana, confían más en las redes sociales, que en ciertos medios de comunicación de ámbito regional. Y que no se me ofendan los “plumillas”, pero no se puede hablar de “presuntas …” cuando en sus manos tienen datos que demuestran todo lo contrario. Además no se puede ser reiterativo en los comentarios, cuando el claro objetivo es desvirtuar la realidad o manipularla de forma intencionada, con el claro objetivo de desinformar a la opinión pública. Pero ese es su problema, y como vulgarmente se dice, en el pecado les va la penitencia.
Las denuncias que a lo largo de estos días circularon por las redes sociales, son fácilmente contrastables. Las aberraciones cometidas con algunos pacientes por parte de aquellos que dicen GESTIONAR la sanidad pública, están a la vista de quien las quiera ver, pero sobre todo comprobar. Otra cosa es que se quiera investigar lo que está ocurriendo, para así poder contar la verdad de lo que pasa. Pero no esa la realidad  de ciencia ficción, que algunos se empeñan en repetir una y otra vez de forma machacona, con el claro objeto de que el mensaje termine por calar en la sociedad, cosa que desgraciadamente en algunas ocasiones consiguen.
Claro que cuando el ciudadano tiene que enfrentarse directamente a la realidad,  se da cuenta que esta no tiene ni punto de comparación con lo que le habían contado. Es solo entonces cuando ve ante sus ojos a donde lo llevaron, pero desgraciadamente para él, ya es demasiado tarde.
---------------------
Sin cortapisas

El grito de SOCORRO del personal del HUCA tiene muchas más motivaciones de las que a primera vista pueda parecer.
El diputado Andrés Fernández, perteneciente a PODEMOS, pidió que se contratase a más personal, pero por desgracia no solo hace falta personal.
Vemos con indignación como los sindicatos se convierten en empresa, como no facilitan la actualización de méritos haciendo que estos sean de pascuas a ramos.
Como se quedan impasibles ante las quejas de compañeras incluso cuando estas quejas son por haber sido llamadas para un contrato y este anulado viendo como ese contrato se ha dado a otra persona. Sí, desgraciadamente funciona la dedocracia y salvo que quien se queje tenga un buen respaldo ni caso. Esto es difícil de demostrar si las conversaciones telefónicas no son grabadas.
No son los médicos los únicos que han tenido problemas con los uniformes, en el resto del personal sanitario es algo habitual.
El tema uniformes parece no tener importancia pero va desde tener que usar el que no es de tu talla, no tener, las colas para poder obtenerlos a pesar de haber varios puntos en donde encontramos las máquinas dispensadoras, a simplemente que te digan los tienes en tu poder no siendo así.
Los TCAE temporales desconocen la planilla de la semana siguiente, siendo imposible hacer planes para poder estar con la familia.
El tema conciliación familiar es prácticamente imposible.
A esto unamos que suelen ser cambiados continuamente de destino, en más ocasiones de las que nos gustaría, los descansos no se respetan como deben, es lo que llamamos robarnos días, Es frecuente encontrarte con una planilla como esta NNDNNDM
Cuando cesamos se regulariza y son pagados como vacaciones u horas extraordinarias.
No hablo por mí, sino por un gran colectivo silencioso, silencioso por miedo a protestar y no volver a ser llamado, puesto que carece de unos buenos representantes que luchen por ellos.
Hay estas y otras muchas más quejas, las cuales no salen a la luz por miedo.
No solo es este sector, hay otros sectores con problemas similares, pero también se encarga la empresa, e incluso los sindicados, de que no pueda haber unión. La muestra la tenemos en los mismos sindicatos, uno para médico otro para enfermería, etc.
Se juega al divide y vencerás, ya no hablemos de la inseguridad, de los robos a pacientes y personal.
Por favor esto es un ruego para que no nos ninguneen más, sanidad tiene muchos déficits, pero si algo funciona es el personal, que a pesar de ser escaso no piensa en ello, sino en los pacientes, y en atenderlos lo mejor posible.
Es una profesión vocacional, de lo contrario seríamos incapaces de sacar una sonrisa, cuando llevamos sobrecarga de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario