En el día de ayer se volvió hablar de la FINBA, es decir, de la Fundación Investigación Biosanitaria. Algo que según nos vendieron algunos, debería de hacer del HUCA, un punto de referencia no solo a nivel nacional, sino que también a nivel mundial.
En Asturias una cosa esta clara, es que en el campo de la investigación como en otros muchos sectores, disponemos de algo fundamental, los profesionales, en este caso investigadores capaces de llevar a cabo su labor con una merma sustancial de recursos, aunque a la luz de lo acontecido con la FINBA, nadie los tiene en consideración. No es el momento para dar nombres, pero a todos nos vienen algunos a la cabeza. Tampoco es muy difícil ver en medios de comunicación sus descubrimientos, la repercusión que sus logros están teniendo a todos los niveles, y no solo en el campo de la investigación científica.
Hace apenas unas fechas, saltaba a los medios de todo el mundo un nuevo avance en la lucha contra el cáncer, otra vez se hacía desde Asturias, y de la mano de un equipo multidisciplinar que trabaja donde puede y con los escasos medios que algunos les proporcionan.
Existen en nuestra región un conjunto de investigadores, que estando dispuestos a darlo todo, se encuentran desubicados, pues se les prometió el oro y el moro, y a día de hoy, varios años después de aquellas promesas, de lo dicho nada de nada, pero es que además, ven como se dilapida el dinero público en las reformas de unas instalaciones ya reformadas, con la disculpa de darles cabida en las mismas a ellos.
El único edificio que queda en pie en el perímetro de La Cadellada del viejo centro siquiátrico, junto con la iglesia, hoy también deja de la mano de la administración, es el que debe albergar las instalaciones de la FINBA. Aunque en un principio había sido remodelado y acondicionado para acoger los despachos de las altas instancias del HUCA, pero después de una bajada del Espíritu Santo en persona, para iluminar al entonces Consejero de Sanidad, de cuyo nombre prefiero no acordar, fue vaciado de nuevo, ahora por tercera vez, y sin haber sido ocupado nunca. Esta vez, se realizan obras para albergar según algunos anunciaron hace ya más de dos años la FINBA.
Pero como con esta administración, la realidad siempre puede superar la ficción, las fotografías que acompañan esta noticia, son el fiel reflejo de lo que es la FINBA a día de ayer en torno a las 21,15 horas.
Al parecer el edificio continúan las reformas, insisto, dos años después de habérselo mostrado a los Patronos que van a sustentar con sus aportaciones el mantenimiento de la Fundación, y lo que es peor, sin visos de que se ocupe en los próximos días.
Ver para creer, pero esto “ye lo que hay”, recuerden que estamos en Asturistan, donde nada es lo que parece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario