El responsable de tamaño desaguisado permanece al frente de la nave, y digo más, se le debería de exigir responsabilidades, ya que es el mismísimo Presidente del Principado D. Javier Fernández Fernández, él y solo él, hace los nombramientos, según dice, buscando siempre a las personas más capacitadas y los mejores gestores, aquí tenemos las consecuencias.
El día 2 de noviembre de 2013 se realizaba la fotografía que acompaña esta noticia, y se decía a través de los medios de comunicación, que la Fundación Biosanitaria aspiraba a que el HUCA volviera a la excelencia a nivel nacional. Incluso se llego a asegurar, que dentro de un año abriría sus puertas en el antiguo pabellón de La Cadellada. Ahora los años para algunos son de 21 meses, y el mes de noviembre del año 2013 quedara como un mes nefasto para los servicio de oncología del HUCA.
Por medio de la siguiente noticia, queda demostrado una vez más, que se miente más que se habla, que se manipula y se continua engañando a la sociedad, aunque para ello se tenga que poner en riesgo la investigación de enfermedades como el cáncer, que a fin de cuentas, es tanto como jugar con la vida de los pacientes actuales, pero también con los del futuro.
La desvergüenza no tiene límites en nuestra región. Algunos parece ser que se consideran por encima del bien y del mal, siendo capaces de presuponer que van a permanecer inmunes a la enfermedad. Desgraciadamente para ellos, podrán evitar las esperas en las pruebas de diagnostico, incluso se saltaran las listas de espera, pero desgraciadamente para ellos la enfermedad no conoce razas y tampoco entiende de siglas políticas.
Por eso les digo una vez más, que les debería de caer la cara de vergüenza a todos. A unos, por la nefasta gestión que hacen de lo público, a los otros, por permitir con su silencio cómplice, que continúen con los engaños, mentiras y manipulaciones, por parte de aquellos aquellos que dicen gobernarnos. Incluso los patrones son también responsables, por no vigilar que los fondos que aportan sean empleados para el fin que fueron solicitados.
El día 2 de noviembre de 2013 se realizaba la fotografía que acompaña esta noticia, y se decía a través de los medios de comunicación, que la Fundación Biosanitaria aspiraba a que el HUCA volviera a la excelencia a nivel nacional. Incluso se llego a asegurar, que dentro de un año abriría sus puertas en el antiguo pabellón de La Cadellada. Ahora los años para algunos son de 21 meses, y el mes de noviembre del año 2013 quedara como un mes nefasto para los servicio de oncología del HUCA.
Por medio de la siguiente noticia, queda demostrado una vez más, que se miente más que se habla, que se manipula y se continua engañando a la sociedad, aunque para ello se tenga que poner en riesgo la investigación de enfermedades como el cáncer, que a fin de cuentas, es tanto como jugar con la vida de los pacientes actuales, pero también con los del futuro.
La desvergüenza no tiene límites en nuestra región. Algunos parece ser que se consideran por encima del bien y del mal, siendo capaces de presuponer que van a permanecer inmunes a la enfermedad. Desgraciadamente para ellos, podrán evitar las esperas en las pruebas de diagnostico, incluso se saltaran las listas de espera, pero desgraciadamente para ellos la enfermedad no conoce razas y tampoco entiende de siglas políticas.
Por eso les digo una vez más, que les debería de caer la cara de vergüenza a todos. A unos, por la nefasta gestión que hacen de lo público, a los otros, por permitir con su silencio cómplice, que continúen con los engaños, mentiras y manipulaciones, por parte de aquellos aquellos que dicen gobernarnos. Incluso los patrones son también responsables, por no vigilar que los fondos que aportan sean empleados para el fin que fueron solicitados.
La Nueva España .- 31/7/2015
La investigación contra el cáncer se frena en el HUCA
por problemas de gestión
Los oncólogos culpan al Principado de la parálisis por los retrasos en los servicios técnicos que deberían de prestar la Fundación Biosanitaria
Oviedo. Eloy MENDEZ
Duro golpe a la lucha contra el cáncer en la región. El servicio de Oncología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha decidido cancelar, a partir de mañana, el inicio de nuevos ensayos clínicos contra esta enfermedad y la incorporación de pacientes a los que ya están en marcha debido a problemas de gestión para sostener el servicio de los técnicos encargados de administrar los datos de las pruebas realizadas. Los especialistas culpan directamente del parón al Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) porque aún no ha derivado la responsabilidad de este servicio de la Fundación de Investigación Biosanitaria (FINBA), tal y como prometió hace tres años. Y según explican, la situación es preocupante debido a que este cese de la actividad pone en jaque muchos avances conseguidos a lo largo de los últimos años.
Hasta ahora, los médicos encargados de realizar los ensayos contra el cáncer en el HUCA derivan parte del dinero que reciben de los laboratorios a Fundeso, una fundación creada por ellos para gestionar, entre otros asuntos la contratación de técnicos encargados de ordenar y analizar los datos de los pacientes. Pero estos fondos llegan directamente a sus nominas. Se enfrentan a importantes retenciones por parte de la Agencia Tributaria. Eta situación había levantado hace tiempo resquemores en el servicio de Oncología del centro sanitario, que ahora se ve incapaz de sostener el servicio por su cuentea, formado por dos técnicos y un ayudante, al considerar que este tipo de labores deberían ser canalizadas directamente por la FIMBA, de acuerdo a lo anunciado varias veces por el Principado.
El problema radica en que el SESPA aún no ha impulsado el Instituto de Investigación vinculado a la fundación biosanitaria, un organismo en el que estarán representados el HUA y la Universidad de Oviedo. “mientras esto no ocurra, nosotros no podemos gestionar los fondos necesarios para dar cobertura al servicio de los técnicos que manejan los datos”, señala el presidente de la FIMBA, Carlos Suarez. “Es un tema que no está en nuestras manos, estamos a la espera de que se hagan los pertinentes movimientos”, añade.
Esta tardanza a acabo por desesperar a los médicos, muy preocupados por el futuro de sus investigaciones, con gran reconocimiento a nivel nacional e internacional. Cada uno de ellos, se lleva el 45 por ciento del dinero entregado por los laboratorios por cada ensayo clínico. Además un 10 por ciento va a parar al servicio de farmacia, y el resto, se lo embolsa directamente el SESPA a través de la administración del HUCA. “Estamos hablando de que todos saldríamos beneficiados, no entendemos muy bien porque el Principado no toma ya las decisiones que anunció hace tiempo “, asegura una de las especialistas afectadas.
La paralización de nuevos ensayos supone una mazado sin precedentes para los especialistas, que urgen una solución. El servicio de Oncología realiza anualmente más de medio millar de pruebas de este tipo con pacientes que se enfrentan a diferentes tumores. El objetivo de sus investigaciones es descubrir tratamientos alternativos o mejorar los ya existentes, en permanente contacto con la industria encargad de su fabricación. En este sentido, son depositarios directos de lo que previamente se prueba en laboratorio.
El conflicto creado en el HUCA paralizará por primera vez en muchos años los ensayos clínicos contra el cáncer en Asturias, donde trabajan algunos de los equipos más productivos de España. Por eso, los especialistas exigen cuanto antes un encuentro don los responsables del SESPA para desbloquear una situación que afecta directamente a decenas de pacientes de casi todas la áreas sanitarias de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario