domingo, 22 de marzo de 2015

EL VIACRUCIS SEMANAL DE LA SANIDAD ASTURIANA - 38º Estación


38º Estación – Del 15 al 21 de marzo

La Gerencia falla, los radiólogos sacan las uñas, los recortes llevan los pacientes a la privada, la rebelión de los estudiantes y la liquidación de Silicosis

Sábado, 21 de marzo
¡OPE YA!
El Gobierno Central aprueba más de 7.000 plazas en la OPE del 2016. A ver Faustino cuando saca la OPE que prometió y que la Junta le recordó ayer.
- El Parlamento insta al Principado a convocar una nueva OPE para el Sespa
- La Junta General insta a convocar las pruebas selectivas de la OPE de 2008 del SESPA
- El Gobierno aprueba 7.416 plazas para funcionarios
Viernes. 20 de marzo
EL SIMPA CONSIGUE EL COMPROMISO DE LA OPE
Tras las reuniones llevadas a cabo por el SIMPA con los distintos grupos políticos del arco parlamentario asturiano (a excepción del PSOE, que sigue sin querer reunirse con los médicos), se ha presentado esta mañana en el Parlamento asturiano una Proposición No de Ley, a instancias del grupo parlamentario de Foro Asturias, y que ha sido aprobada con los votos a favor de todos los grupos excepto el PSOE (que solo quería el punto 1). El contenido de la misma es el que sigue:
La Junta General del Principado de Asturias insta al Consejo de Gobierno a realizar las siguientes actuaciones relativas al empleo en el ámbito del SESPA:
Primera.- Desarrollar y concluir antes de la finalización del año 2015, las pruebas selectivas para las categorías pendientes de la Oferta Pública de Empleo2008
Segunda.- Convocar, antes de la finalización de la actual legislatura para su desarrollo y finalización a lo largo de los años 2015 y 2016, una nueva Oferta Pública de Empleo para todas las categorías profesionales.
Tercera.- Desarrollar un concurso de traslado asociado con las Oferta Públicas de Empleo 2008 y 2015-2016.
Ahora, el PSOE es el único responsable de que se cumpla o no. Los demás hemos hecho nuestro trabajo. ¡OPE YA!
A PROPÓSITO DE LOS TRASLADOS
A propósito del Concurso de Traslado, en las mesas correspondientes se está tratando de momento todo lo referente a los grupos C, D y E. Hasta ahora no se ha tratado el tema del personal médico y facultativo. Únicamente existe un borrador sobre número posible de plazas, pero sujeto a negociación y modificación. En cualquier caso, no existirán novedades hasta después de las elecciones sindicales. En cuanto se produzca alguna noticia sobre el traslado del grupo A, será puntualmente actualizada en esta página web.
La resolución definitiva del concurso de traslados de personal laboral se publicará el próximo miércoles 25 DE MARZO en el BOPA, y la INCORPORACIÓN en los nuevos puestos se producirá el 1 DE ABRIL, por lo tanto cesan en el puesto el 31 de marzo. Recordar que los laborales no tienen plazo posesorio, deben incorporarse ese día. La fecha de la resolución es de 20 de marzo, y la firma el Viceconsejero de Administraciones Públicas (por delegación resolución 25-07-2012, BOPA n.º 196, de 23-08-2012)
RADIOLOGÍA DEL HUCA EN EL OJO DEL HURACAN O TODO VALE PARA CAMUFLAR LAS ESPERAS
Un total de 26 radiólogos del HUCA ha firmado una carta que ha sido remitida a la Gerencia en la que incluyen duras acusaciones contra la gestión del servicio que se está realizando. Denuncian que se pone en riesgo la vida de los pacientes para aligerar las listas de espera de una forma fictica, que hay supervisores que se asignan funciones del jefe médico del servicio, que no se tiene en cuenta la opinión de los especialistas, que se están realizando pruebas técnicamente incorrectas y que se están utilizando medios coercitivos contra el personal.
- 26 radiólogos denuncian por escrito que el HUCA pone en riesgo a los pacientes para adulterar las demoras
- Los radiólogos acusan a la dirección del HUCA de "poner en riesgo a los pacientes"
- Los radiólogos acusan al HUCA de «poner en peligro la seguridad de los pacientes»
- Nueva protesta de los trabajadores del HUCA contra Gispasa
- «Los médicos hemos de salir fuera y asumir las grandes causas de la salud»
- El Sespa prestará apoyo a los pacientes recién diagnosticados de cáncer
Jueves, 19 de marzo
EL FRACASO DE LA GERENCIA ÚNICA
Se vendió como cura de adelgazamiento de la Administración sanitaria, como prueba de que los directivos también se apretaban el cinturón, como compromiso con los recortes a todos los niveles,… Se vendió humo. No ha existido dicho adelgazamiento en el número de despachos, por el contrario han proliferado al amparo de la unificación. No han disminuido el gasto en puestos directivos, de hecho ha aumentado incluso la partida presupuestaria para incentivos y productividad a los cargos. Y lo que es peor, ni tan siquiera han hecho bien su trabajo. Han conseguido que la Atención Primaria desaparezca, dejada de la mano de Dios y sin que nadie mire para ella. La han desplazado de manera que no tiene cabida en la macrogestión hospitalaria. Su peso es tan escaso que no se le asignan recursos ni medios para mejorar su capacidad asistencial. La Gerencia única ha conseguido únicamente, fracasar de manera estrepitosa.
¡OPE DE MÉDICOS Y FACULTATIVOS YA!
EL RECORTE PRESUPUESTARIO Y LA DERIVACIÓN A LA PRIVADA ¿TAMBIÉN ES CULPA DE RAJOY?
Los tres principales problemas a los que se enfrenta la sanidad pública, en opinión de la FADSP, son el Real Decreto 16/2012 –que eliminó la cobertura universal–, la reducción de recursos económicos y humanos derivados de la crisis y, además, el proceso de privatización, más o menos avanzado según la comunidad autónoma.
- Los profesionales reclaman a los partidos recuperar la sanidad pública
- El Sespa prestará apoyo a los pacientes recién diagnosticados de cáncer
- Ramón Abascal: "El 40 por ciento de las pruebas médicas que se piden son inútiles"
- Los radiólogos alertan de que las dosis de radiación se sextuplicaron en la última década
- Aumentan las bajas laborales de los médicos por culpa de las agresiones de pacientes y familiares
- Carlos Díaz: "Eliminar el error médico es difícil, hay que minimizarlo"
- El Principado realiza sondeos geotécnicos para construir el centro de salud
- El Álvarez-Buylla, un referente de diseño en el Reino Unido
Miercoles, 18 de marzo
CARTELES "DECORATIVOS "EN PRIMARIA
Es una práctica habitual y el cartel más común en todos los centros de salud que denota cual es el interés del SESPA y la Consejería, con su Consejero a la cabeza que procede del primer nivel asistencial, por la Atención Primaria.
- Su médico no pasa consulta hoy, pase por administración
- Cabueñes muestra su protesta por la falta de contrataciones y la saturación del hospital
UNOS PREDICAN Y OTROS DAN TRIGO
Mientras algunos Consejeros prometen OPE para cuando no estén en su poltrona (cosa fácil por otro lado, pues puestos a prometer puede decir que hasta va a acabar con las listas de espera), otros sacan OPE. El PSOE asturiano hace tiempo que no sabe dónde está el norte sanitario. ¡OPE YA!
- La OPE de 2015 de Galicia tendrá 126 vacantes para médico
- Madrid: convocada huelga en el Summa 112 por la jornada laboral
LA CALIDÁ DE BLANCO y Cía. S.A.
Esta es la calidá que ofrece la Consejería de Blanco. Agendas inacabables e iinabarcables. El modelo "fábrica de tornillos" trasladado a la Atención Primaria asturiana. "...si yo llamo a mi centro y pido una cita y me dicen que si puedo venir el martes, eso no es lista de espera, eso es programación (Tino Blanco dixit)". Vamos, que si yo pido una resonancia o una consulta al especialista y le dan para un año, eso no es lista de espera, eso es programación. Si desde el 2002 está firmado que "10 minutos por paciente en Atención Primaria", ¿qué co... es la foto que viene a continuación, y que es reflejo de las que hay todos los días en los Centros de Salud del Principado?
Martes, 17 de marzo
¿OPE? SÍ, GRACIAS
En el último mes, el SIMPA se ha reunido con todos los grupos políticos del arco parlamentario asturiano. ¿Todos? No. El PSOE no ha respondido a la solicitud de entrevista. Hace casi 30 años que Juan Luis Rodríguez-Vigil ya decía que el PSOE no sabía negociar con los médicos, y sigue sin aprender. El objeto de dichos contactos era poner en antecedentes a los parlamentarios, de la imperiosa necesidad de la convocatoria de una OPE de médicos y facultativos. La receptividad de los grupos a la propuesta ha sido unánime. Todos los grupos se han mostrado de acuerdo con la necesidad de que el Gobierno del Principado de Asturias convoque con carácter inmediato una OPE para médicos y facultativos. UPyD, IU, FAC y PP se han manifestado a favor de la misma. La pelota está en el tejado socialista.
Lunes, 16 de marzo
DÍAS DE GLORIA
Asturias24 ha publicado una entrevista con consejero de sanidad en la que contesta con autoalabanzas y engloriamientos de su persona y su "obra". Hay que reconocerle una cosa, es verdad que no vino aquí a embalsar problemas, vino a generarlos.
- "No vine aquí a embalsar problemas, vine a resolverlos"
- Los radiólogos del HUCA amenazan con una huelga
- Aumenta la mortalidad por problemas cardiovasculares tras 7 años de bajada
- "Marea blanca" por la atención primaria
- La Marea Blanca denuncia el deterioro de la Atención Primaria
- El copago farmacéutico ha costado 36,6 millones a los asturianos
- Copago farmacéutico millonario
LA REBELIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA
Los estudiantes de medicina empiezan reivindicativos. La Universidad siempre ha sido paradigma de la libertad de expresión. El Director de Hospital se cree que el cortijo es suyo y quiere empezar a apabullar a los futuros médicos. Esa es la actitud que tiene el SESPA en general y este Director en particular, que se olvida que no tiene mando alguno sobre los estudiantes de medicina. Los estudiantes lo tienen claro, y empapelar el HUCA puede ser la primera respuesta al caciquismo. Contad con nuestro apoyo, a la próxima pegada de carteles, avisadnos.
Domingo, 15 de marzo
¿OPE? NO, GRACIAS.
Esta es la opinión del Consejero Blanco y del Director de Recursos Humanos Mendoza. Que me presionan, pues digo que a finales de año la convoco (y eso que para entonces ni estaré "ni ná de ná"). Que me dicen desde el SIMPA que en Asturias la precariedad es del 60-70%, yo digo que la interinidad no llega al 20% ((y me olvido de los eventuales que van del 40-50%). Que en otras CCAA ya van por 5ª convocatoria de empleo público en 12 años, pues yo digo que en Asturias la tasa de reposición viene impuesta por Madrid y que la coyuntura estructural de la idiosincrasia esplácnica es inversamente proporcional al cuadrado del círculo (o lo que es lo mismo, me la ...). ¿La verdad? Si puedo tener esclavos, ¿para qué voy a tener hombres libres? Si puedo presionar a los eventuales con contratos precarios que puedo o no puedo renovar, ¿para qué les voy a dar la libertad que da la seguridad del trabajo fijo? Pero que a nadie se le olvide como, dice Reverte, no son los tiranos los que hacen esclavos, sino los esclavos los que hacen tiranos.
- Un 41,6% de los médicos sin plaza trabajaría en precario
- El SNS ha perdido 5.000 profesionales sanitarios entre 2010 y 2013
UNA DE INS (INSTITUTO NACIONAL DE SILICOSIS)
El viernes se presentó en el Parlamento Asturiano una Proposición No de Ley para proteger el presente y futuro del Instituto Nacional de Silicosis. Ésta fue rechazada con el siguiente resultado:
Votosa Favor : 13 ( UPyD + FORO ).
Votos en Contra : 17 ( PSOE ).
Abstenciones : 15 ( IU + PP ).
Por lo que parece no todo el mundo quiere proteger el futuro de Silicosis. Que cada uno extraiga sus conclusiones.
¡¡ TIRA TINO !! que voy colgado

No hay comentarios:

Publicar un comentario