Del muro de Dña. Pilar Fernández Pascual
Diario La Razón:
El mismo día en el que concluía el Debate sobre el Estado de Nación se aprobó, por apoyo de todos los grupos parlamentarios, a excepción del PSOE, una PR que arroja un rayo de esperanza a los pacientes con cáncer de mama metastásico, enfermedad que a día de hoy es sentencia de muerte. Hay opciones terapéuticas que han demostrado su eficacia y que están aprobadas por la Unión Europea. Sin embargo, en nuestro país, acceder a ellas es sinónimo de «ruina económica».
«La situación es desesperada cuando la única solución que sabes que te queda es sentarte a esperar; pero es mucho más dramática cuando eres consciente de que existe un fármaco que aumenta la supervivencia y mejora la calidad de vida del que se están beneficiando otros pacientes de países colindantes como Italia, Francia o Alemania y a ti no te llega. Porque en España, pese a que deberíamos tener el mismo derecho a la innovación y cumplir con los 180 días que marca la Unión Europea, estamos asumiendo esperas de entre dos y tres años para la autorización e incorporación de nuevos fármacos. Estamos a la cola de Europa en cuanto a financiación de fármacos innovadores», denuncia Pilar Fernández, paciente de cáncer de mama metastásico y presidenta de la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (ACMM).
Añade: "Así, en nuestro país, nos encontramos con que muchos pacientes se están pagando el tratamiento de su bolsillo porque se niegan a ver pasar por delante las posibilidades de sobrevivir a una enfermedad letal y a someterse a tratamientos muy agresivos mientras existen terapias dirigidas. Estas familias están abocadas a la ruina económica por salvar la vida de sus seres queridos.
Es inadmisible"https://www.larazon.es/.../orh7lfbvfzgg5cxfzv7gycgwiq.html
Esta PR fué presentada por el grupo @juntspercat a propuesta de su diputada @pilarcalvo13 a los que estamos muy agradecidas
#MásInvestigaciónParaMásVida
#AprobaciónDeTratamientosYa #EquidadEnSanidad
Reposted from @cancermamametastasico
%20vi%C3%B1eta%2028.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario