Salud “debía haberse anticipado” al repunte estival de covid,
aseguran los expertos
El covid deja 26 muertos en
Asturias en una semana y los ingresos siguen al alza.
Las vacunas
aplicadas “funcionan peor” con las actuales subvariantes y Europa aprobará en
septiembre otras nuevas que servirán de refuerzo
Los
contagios semanales por covid en las residencias asturianas ya superan el
centenar
Los pacientes hospitalizados son 337, 47 más que en el anterior balance. Salud apela a no vivir “como si no existiera la
pandemia”, prevé un incremento de casos y no descarta tomar medidas “como en
otras regiones”
La incidencia de coronavirus sigue
avanzando en Asturias, que registró 26 fallecidos por esta
causa entre el 30 de junio y el 6 de julio y que ya supera con creces los 300
hospitalizados. Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad, entre el 4 y el 6 de
julio fallecieron 16 personas por covid con edades comprendidas entre los 69 y
92 años. En esos tres días, la cifra de pacientes ingresados en los hospitales
asturianos ha pasado de 290 a 337.
De ellos, 325 estaban en planta, 50 más que en el anterior balance cerrado el pasado domingo, y 12 permanecían en unidades de cuidados intensivos, tres menos. Además, entre el lunes y el miércoles se notificaron 2.544 contagios, de los que 1.340 corresponden a personas de 60 o más años, colectivo sobre el que se centra la nueva estrategia de seguimiento de la pandemia. Con ello, la incidencia acumulada a 14 días entre los mayores de 60 años ha aumentado de 975 a 1.187 casos por cada 100.000 habitantes, y la acumulada a 7 días, de 572 a 680.
Con el incremento de la cifra de hospitalizados, la ocupación de camas de hospitalización por covid ha subido del 8,67 al 10,07 por ciento, mientras que en el caso de las UCI ha bajado del 5,34 al 4,27 por ciento. El aumento de la cifra de hospitalizados ha provocado que Asturias entre en situación de riesgo alto de coronavirus. El pasado 29 de mayo se había situado en riesgo bajo y, desde el 28 de junio, se encontraba en el umbral medio.
Con todos estos datos en la
mano se puede decir que Asturias se encuentra en riesgo alto de covid y por tanto Salud tomará medidas “no drásticas” al menos por el momento.
Asturias se
encuentra ya en niveles altos de riesgo de contagio por covid y solo falta que el Ministerio de Sanidad lo
confirme al actualizar los datos de la pandemia, que sigue subiendo en el
Principado, aunque la incidencia aún se encuentra por debajo si lo comparamos
con la mayoría de las comunidades autónomas.
El titular de Salud del Principado, Pablo Fernández, ha señalado que “todo apunta” a que Asturias se sumará ya a la lista de comunidades en riesgo alto, diez días después de que viese elevado su nivel de contagio de medio. El Principado se situó en riesgo bajo entre el 29 de mayo y el 28 de junio, fecha a partir de la cual entró en el nivel medio y de la que no han dejado de crecer los contagios, aunque el consejero ha asegurado que la última semana lo ha hecho a un ritmo menor que la anterior.
Los contagios semanales por covid
en las residencias asturianas ya superan el centenar.
El número de contagios de covid detectados
semanalmente en las residencias sociosanitarias ha vuelto a superar el centenar
por primera vez en mes y medio, coincidiendo con el aumento de los diferentes
indicadores de la pandemia en las últimas semanas.
Según los datos publicados este jueves por el
Gobierno del Principado, entre los días 27 de junio y 3 de julio fueron
detectados 103 contagios, 40 más que en la semana precedente.
En concreto, la
semana pasada se detectaron 61 positivos entre los residentes, 20 más que en la
anterior, y 42 entre los trabajadores, también 20 más que en la semana
precedente.
La red de residencias
sociosanitarias de Asturias está compuesta por 270 centros, tanto públicos como
privados, que dan servicio a unos 13.500 usuarios.
No se olviden que…
“Si no luchamos juntos, nos van a matar por separado”

No hay comentarios:
Publicar un comentario