
PRIMEROS EN VACUNAR, ÚLTIMOS EN PAGAR.
El SESPA debe desde abril cientos de horas de
atención a COVID y vacunación
Los
facultativos del Area Sanitaria III (Avilés) involucrados en la atención
extraordinaria COVID se han encontrado con la desagradable sorpresa en su
nómina de este mes de que aún no les han sido abonadas las horas dedicadas de
más por este concepto, y ya se retrasa desde el mes de abril como mínimo, a
alguno con anterioridad.  En concreto son víctimas los especialistas de
Medicina Interna involucrados en la atención COVID que sistemáticamente
tuvieron que prolongar su jornada de trabajo y los especialistas de Medicina
Familiar que acudieron a los centros de vacunación fuera de su horario.
Las
disculpas argumentadas han sido múltiples: que, si no se habían enviado
correctamente los datos, que, si faltaba informe de intervención, etc. Mientras
tanto, los facultativos continuaban sumando horas a su trabajo. Este mes nos
consta que la Gerencia del Área ha hecho bien sus deberes, la información fue
reenviada por enésima vez adecuadamente al SESPA, el bloqueo está a otro
nivel.  Es extraño, ya que tendrán que abonarlo si o si por precepto
legal, pero un facultativo, centrado en su trabajo y ya extenuado por la
pandemia lo ve, con toda la razón, como una burla cruel. Valorando el tipo de
trabajo desempeñado, la vacunación y atención a pacientes COVID, significa que
la burla es doble: no solo no se paga, sino que se trata peor a los que más se
involucran.
Nos
consta que tampoco los compañeros de enfermería que se encargan de la
vacunación han cobrado. Pensando mal, quizá todo tenga que ver con el escándalo
que hace meses se desató en el Área por unos posibles “sobresueldos” a algunos
mandos intermedios durante la campaña, tema que suponemos haya sido depurado,
pero que no tiene que afectar a quien ha trabajado honradamente.  Y si una
orden judicial o una investigación policial es la responsable de que no se
pague a nadie, que lo expliquen, que, si no, están sirviendo estos retrasos
como castigo encubierto… y en ese caso, el escándalo será doble.
La
pandemia está dejando bastantes evidencias de las carencias del sistema, pero
una de ellas la escasísima consideración y nulo respeto que se tiene por el
trabajo de los profesionales, por parte de unos dirigentes que no conocen su
valor real. El dinero, en medio de lo que nos ha costado a todos esta
situación, es muy poco cuantitativamente, pero simboliza que el reconocimiento
por la labor efectuada “más allá del deber” no se queda solo en palabras y
palmaditas. Y no es un premio, sino el justo pago a lo trabajado.
Bueno,
pues vamos a ayudarles a ponerlo en valor: por lo pronto, los profesionales
afectados reducirán los estándares de calidad asistencial al mínimo exigible
por deontología. Que no esperen colaboración voluntaria nuestras “autoridades”.
Pediremos explicaciones legales del retraso y valoraremos el pago de intereses
de demora a través de nuestra Asesoría.  Y por supuesto, no descartamos
ninguna forma de movilización.  Si lo que alguien busca es un otoño
caliente, lo está encendiendo en alguna esquina, pero bien.
El consejero informó en sede parlamentaria recientemente con su
letanía habitual, algo así como “Somos los mejores vacunando y atendiendo
COVID, y todo está en orden”. Pues para la próxima puede mejorar su
explicación: “Somos los mejores porque los profesionales trabajan más que nadie
y la Administración no les paga a tiempo”. Como política sanitaria, será muy
buena en tu opinión, pero te estás luciendo con tus antaño compañeros de
oficio.
Poco más que añadir, salvo que:
“Lo dijimos y se cumplió.
Tenemos centros de atención continuada cerrados, porque no hay plantilla. Solo
en el Área Sanitaria IV (Oviedo) están cerrados el de Riosa, Pumarín y Teverga. Todos los
pacientes deben acudir al Centro de Salud de La Lila”.
"Si no luchamos juntos, nos van a matar por separado"
No hay comentarios:
Publicar un comentario