Pero mientras tanto vamos hablar de la demora media para pasar por
quirófano que es de 93 días. Mentiras, malditas mentiras y mentiras estadísticas
es una frase que describe el poder persuasivo de los números,
particularmente el uso de estadístico para reforzar argumentos débiles
e insostenibles. A veces también se utiliza coloquialmente para dudar de las
estadísticas utilizadas para demostrar el punto de un oponente.
El mes de julio supuso un frenazo para el descenso de las listas de
espera quirúrgica. Salud explica que, debido al pico epidémico de las últimas
semanas, precisó “del esfuerzo de la actividad asistencial para atender a los
pacientes covid, una circunstancia que mitigó la tendencia previa”.
Radar Covid fracasa en su primer año al notificar solo el 1,67% de los positivos. Cada uno de los 73.624 contagios registrados a través de esta herramienta de rastreo ha costado 47 euros.
Mientras fracasa el objetivo de vacunación de Sánchez por su caos en la gestión, pues España no llega al 70% de población inmunizada ya pasado el ecuador del mes de agosto, como el presidente pronosticó insistentemente el pasado 10 de mayo, para huir de las críticas de falta de un 'plan B' que ha originado, precisamente, un desfase de tres millones de vacunados. En aquel momento Pedro Sánchez daba por cerrado el capítulo de la pandemia afirmando que “Estamos a sólo 100 días de lograr la inmunidad de grupo (70% de la población vacunada)”.
Pero Asturias tiene ya más de un 71% de su población
total vacunada con pauta completa y más de un 81% ya ha recibido la primera
dosis, con lo que ha adelantado en unas dos semanas la consecución del objetivo
que se había marcado el Ministerio de Sanidad. La coordinación muy estrecha entre la Dirección General de Salud
Pública y los servicios asistenciales del Servicio de Salud del Principado de
Asturias (Sespa) ha sido la clave
de los buenos datos conseguidos.
Mientras tanto la quinta ola
se aleja de Asturias, que baja de los cincuenta casos diarios. El Principado entra en la segunda quincena de agosto con la incidencia
acumulada más baja de toda España…
Pese a todo ello el concejo de Aller entró el pasado miércoles
en el máximo nivel de alerta 4+ a pesar de que las últimas cifras de contagios
invitan al optimismo. Desde la Consejería de Salud insisten en que no hay que
bajar la guardia. Persiste la situación de alerta sanitaria 4+ además de en el
concejo de Aller, en el de Gijón, Villaviciosa, Gozón y Carreño donde se deben
de extremar las precauciones frente al coronavirus.
A pesar de todo ello Sanidad
notificaba el pasado 16 de agosto la cifra de 144 fallecidos, lo que supone la
cifra más alta desde mayo. Pero la incidencia
acumulada cae por debajo de los 400 casos, algo que no sucedía desde hace un
mes.
El área del Suroccidente, es el primer territorio que
completa la primera dosis de la vacuna. Esto implica que todos los habitantes
del área del Suroccidente que “quieren y pueden” vacunarse contra la covid ya
recibieron la primer dosis de la vacuna…
Si bien Asturias fue pionera en vacunar a la población
adulta contra la covid, no está siendo tan eficiente con los menores de 30 años.
Durante el mes de agosto la vacunación de adolescentes se vio ralentizaba.
No se olviden y como siempre digo…
“Si no luchamos juntos, nos van a matar por separado”

No hay comentarios:
Publicar un comentario