El TSJA obliga al Gobierno asturiano a indemnizar con 25.000 euros a la
viuda y con 12.500 a cada uno de los tres hijos de José Cachafeiro, que
falleció en 2019 de una hemorragia digestiva.
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha condenado al Principado a indemnizar a la viuda y a los tres hijos del que fuera alcalde de Grandas de Salime José Cachafeiro, fallecido por una hemorragia digestiva en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en enero de 2019, por la «pérdida de oportunidad para la salud» de la que le privó la administración sanitaria.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA dictó ayer, jueves, una sentencia por la que estima el recurso contencioso-administrativo que el letrado Eladio Rico interpuso contra la desestimación de la reclamación por la responsabilidad patrimonial de la administración sanitaria.
El tribunal obliga ahora al Principado a indemnizar con 25.000 euros a la viuda y con 12.500 euros a cada uno de los tres hijos del exalcalde.
Cachafeiro, de 77 años, acudió inicialmente a su médico de Atención Primaria ante los dolores abdominales que presentaba y éste certificó por escrito que necesitaba atención urgente por presentar «un abdomen quirúrgico».
El exalcalde acudió a Urgencias del HUCA los días 21 y 24 de enero de 2019 aquejado de un fuerte dolor abdominal y con progresivo empeoramiento y recibió el alta tras ser diagnosticado de epigastria.
Al persistir el dolor, acudió de nuevo a Urgencias el día 28 y, tras ser diagnosticado de dispepsia a estudio e insuficiencia renal, quedó hospitalizado en la planta de Medicina interna, donde se le puso como tratamiento una dieta absoluta con suero.
A las pocas horas de su ingreso, Cachafeiro murió por una hemorragia digestiva alta con isquemia intestinal y una úlcera gástrica.
El tribunal recoge en la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, que el paciente solicitó ayuda una hora antes del fallecimiento, pero sólo acudió a su habitación una enfermera que le suministró calmantes, pero sin alertar a médico alguno, ni al internista de planta, sobre lo que «bien podía anticipar el agravamiento con el funesto desenlace que tuvo lugar» a los pocos minutos, señala la resolución.
Los magistrados censuran
la falta de asistencia médica de las especialidades de Digestivo y Medicina
Interna que no realizaron pruebas, ni atendieron al paciente «como requería» y
reconocen que, ante las periciales que realizaron las mismas personas que
ostentan cargos de responsabilidad en el HUCA, les resulta «extremadamente
difícil aceptar ciegamente la objetividad a prueba de toda duda».
El letrado Rico ha destacado a Efe la importancia de que el tribunal avalara la argumentación de la familia, pese a tener en su contra la prueba pericial, y ha reconocido que la dificultad de estos procedimientos para los perjudicados radica en encontrar un especialista que quiera poner en evidencia una mala asistencia sanitaria.
La familia se muestra satisfecha con la sentencia porque el TSJA refleje en el fallo que la no realización de nuevas pruebas y zanjar rutinariamente con un ingreso en planta la tercera visita a urgencias fue «un proceder imperdonable» del centro hospitalario.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo admite que no resulta «satisfactorio ni ajustado» al deseable funcionamiento del servicio público sanitario el simple alojamiento hospitalario del paciente y demora de atención hasta el día siguiente, cuando la situación era «manifiestamente perentoria e incompatible potencialmente con tal dilación».
El tribunal considera que Cachafeiro sufrió la «pérdida de la oportunidad para la salud», de la que fue privado por la administración sanitaria, derivada de no haber adoptado las medidas que requerían la urgencia del caso, con su sintomatología y trayectoria.
Contra la presente resolución cabe interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) en el plazo de 30 días.
Cachafeiro estuvo al
frente del Ayuntamiento de Grandas de Salime durante casi 20 años en diferentes
legislaturas con UCD, CDS, Independientes por Grandas (IPG) y el PP y,
durante otros 14 años fue concejal en el consistorio, informa Efe.

No hay comentarios:
Publicar un comentario