domingo, 4 de mayo de 2014

Por el amor de una licencia, jugué con fuego sin saber, que era yo quien me quemaba, ....



Se acuerdan ustedes hace unas semanas, cuando en todos los medios de comunicación de la región aparecían sentados en la misma mesa el “portavoz” del des-gobierno de Asturias, el “hooligan” que de forma desvergonzada algunos mantienen al frente de la Consejería de Sanidad y el Alcalde Oviedo Señor Caunedo, se habían reunido para resolver de forma conjunta el problema de los accesos al nuevo HUCA de La Cadellada, donde balbuceando, que no hablando, el “hooligan” nos decía que se había llegado a un principio de acuerdo, eso sí, desde el respeto y la mutua colaboración institucional, pues sepan ustedes que de todo aquello, nada de nada, de lo dicho ni me acuerdo.

Ahora el alcalde de Oviedo vuelve a poner los puntos sobre la íes, y advierte dentro de la lógica administrativa y con la ley en la mano, que los asturianos tendremos hospital cuando se cumplan las normas establecidas por dicha ley, esa es la única forma de hacer las cosas con el equipo de socios-listos que des-gobierna Asturias, cualquier otra fórmula que se quiera aplicar, es casi imposible llevar a buen término, pues tan pronto dicen blanco como negro, quiero decir, que Blanco lo está viendo negro, y ahora la culpa va ser del “cha, cha, cha”.
Pero lo que mal nace, seguramente que mal termina, alguien en su sano juicio conoce algún caso de un banco que pueda sustentarse en tres patas, ya es difícil en algunos casos soportar el peso con cuatro, como para hacerlo en tres, pero eso es lo que nos vendieron, de un lado el Ayuntamiento de Oviedo que desea mantener la legalidad y ampararse en la ley, de otro el des-gobierno regional de Javier Fernández que le solicita apoyo, con un Consejero de Sanidad que actúa a lo bonzo, dejando de lado a los profesionales de la sanidad, a los cuales se ningunea desde hace demasiado tiempo, pero ahora que le están viendo las orejas al lobo, es cuando se acuerdan de ellos y les exigen colaboración, no obstante el alcalde de la capital, asiduo visitante de Media Mark, “no es tonto”, y sabe con quién se está jugando algo más que su propio prestigio.

Es hora de dejar de marear la perdiz, el nuevo HUCA de La Cadellada no estará listo hasta después del verano en el mejor de los escenario posibles, y en lo que a instalaciones se refiere. Pero la puesta a punto requiere otras muchas labores que por el momento están siendo dejadas de lado, la limpieza y desinfección de todo el complejo, envuelta también en otra polémica de contratos por parte de las empresas adjudicatarias, a las cuales la administración parece ser que lio con un pliego de condiciones para adjudicar los trabajos, que por lo menos no fue nada claro en alguno de sus premisas, algo muy habitual ya por otra parte de los chicos de la izquierda.

otro lado una de las zonas más complejas, que debe de ser probada y comprobada, amén de recibir una serie de certificaciones y homologaciones, es en la que están ubicados los más de treinta quirófanos, eso también lleva tiempo y esperemos que no se pretenda hacer también de cualquier manera.

Como podemos ver, no es tanto la zona de viales y circunvalación sin ejecutar a día de hoy, la que no va permitir abrir el nuevo HUCA en los tiempos que la administración del des-gobierno de Asturias tenia previsto, como la cantidad de trabajos que están pendientes de realizar, por la falta de previsión en unos casos, en otros por haber ejecutado trabajos fuera de proyecto como la sede del SIMBA, con la que alguno pretende pasar a la posteridad cual faraón en el antiguo Egipto, al no poder hacerlo en base a su buena gestión sanitaria en este caso. 

Sin olvidar que a la penúltima polémica, la parada de taxis, a la cual se debe de añadir la de los autobuses, pues se comenta, que las personas mayores o no tanto, deberán de coger un taxi para llegar desde la mismas al complejo hospitalario, al estar estas muy distantes de las puertas de acceso al mismo, pero ya se sabe, la administración siempre está pendiente de sus administrados, el más claro ejemplo lo tenemos en Asturias, donde el caos impera en el nuevo Hospital Universitario Central de Asturias de La Cadellada, donde los despropósitos arquitectónicos, administrativos crecen como los hongos, y la desfachatez de la administración regional, nos muestra a donde se puede llegar cuando la gestión se pone en manos de parásitos irresponsables, cuyo único merito conocido en el mayor de los casos para ocupar el cargo, no es otro que tener el carnet de partido o de sindicato afín, pero como ya dije anteriormente, al culpa seguramente que fue del cha, cha, cha.

¡¡¡FELICIDADES!!! a todas las madres, las que están, y las que prevalecen en nuestros recuerdos. 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL COMERCIO.-03/05/2014

El alcalde de Oviedo confía en que el Principado agilice la obra del vial para poder abrir el HUCA

Advierte sobre los problemas de movilidad del entorno del nuevo Hospital, con paradas de bus que «no están en el sitio adecuado» 

ANA SALAS | OVIEDO.
El vial norte, aún pendiente de la urbanización del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), tiene que estar terminado para que el Ayuntamiento pueda conceder la licencia de apertura. Es lo que marca la ley y el alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, ayer confió en que el Principado agilice los trabajos, que la obra concluya antes de los cinco meses de plazo previstos y poder otorgarle el permiso requerido para el total funcionamiento de la instalación: «Estamos convencidos de que la obra se va a ejecutar con la máxima diligencia y esperamos ser capaces de abrir el hospital», apuntó. E insistió en que no se trata de «polémicas» sino de legalidad. «No me corresponde a mi decidir si abre o no, es una cuestión estrictamente técnica» de la que ya ha hablado en más de una ocasión el regidor en los medios de comunicación y con los responsables del Gobierno regional. «La actitud de la administración local es de mano tendida y colaborar al máximo», ahondó, pero la ley «no ha cambiado» desde que la sección de Licencias elaboró un informe en el que condiciona la apertura a la finalización del vial y, por tanto, de los accesos al HUCA. Las exigencias siguen siendo las mismas: sin vial no habrá licencia.
Otra cosa es que el traslado del hospital no se haga en los plazos avanzados hasta ahora y que la licencia no sea necesaria. Una dilatación de la mudanza y un avance en los trabajos del vial, cuya obra está ya adjudicada, podría hacer coincidir la conclusión de ambas con la obtención del permiso necesario para después del verano. Aunque, en principio, esta circunstancia no se dará. Actualmente, y tras una negociación entre ambas administraciones, el HUCA cuenta con una licencia parcial que le permite abrir parte de uno de los edificios, el de Radioterapia, y dos plantas del aparcamiento. El documento que le concede legalidad a la apertura total del complejo hospitalario tardará tanto como la obra del vial que aún no ha comenzado.
El alcalde ayer visitó el entorno del HUCA para presentar una ampliación del contrato de la limpieza en la zona. También se refirió al plan de movilidad del entorno que, en su opinión, es «manifiestamente mejorable». Caunedo recordó que hace cinco años el Ayuntamiento trasladó sus aportaciones para algo que, sin embargo, corresponde al Principado. «Entendemos que las paradas de autobús no están en el sitio adecuado», advirtió sobre un transporte que dejará a los usuarios del hospital a 250 metros de la entrada principal.
Según el regidor, «el diseño de los accesos al HUCA perjudica la movilidad y el uso del transporte público, y generan un perjuicio especialmente para las personas con problemas de movilidad». Otro de los problemas, a parte de los de tráfico que «se van a generar en el entorno con la apertura».
La inauguración del equipamiento sanitario, prevista para el 3 de junio, requerirá del Ayuntamiento un cambio en el diseño de sus líneas de transporte. Queda, por tanto, un mes para uno de los momentos más complicados de la historia reciente de la ciudad. O algo más si los planes no se cumplen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario