viernes, 2 de mayo de 2014

300 días esperando por una repuesta, Faustino calla ¿que nos esta ocultando?.




Francisco de Goya y Lucientes dejo plasmado en uno de sus lienzos los terribles hechos acaecidos un día como hoy, de hace más de dos siglos, el cual titulo “La carga de los mamelucos en la Puerta del Sol”, nada que ver con el fusilamiento del 3 de mayo, y todo ello para poner como rey a D. José Bonaparte su hermano, al cual en familia conocían como “Pepe botella”.
Hoy es el aniversario de aquellos trágicos acontecimientos ocurridos en Madrid, pero hoy 2 de mayo también estamos de aniversario en Asturias, pues hace DIEZ meses que presente mi escrito denuncia en el Hospital Universitario Central de Asturias – HUCA de el Cristo, en las instalaciones de toda la vida, pues el HUCA de La Cadellada por el momento, y por mucho que se empeñen algunos/as, sabemos que existe porque lo vemos en la lontananza, pero nada más, no deja de ser una utopía.
En estos DIEZ meses el Consejero de Sanidad Faustino Blanco González se negó a contestar a mi denuncia, además de forma miserable se acogió al silencio administrativo, mostrando de esta forma su la do más irresponsable, y demostrando ser un digno sucesor de la izquierda revanchistas y socialista de este país, la misma que dice hacer una caos y la contraria sin el menor rubor, claro que para eso son de izquierdas y progresistas, defienden los derechos de “casi todos”, primero los de ellos, después los de ellos, y si queda algo, por si acaso también los de ellos, ERES incluidos.
No obstante es difícil de comprender por parte de los administrados, que para la clase política sea tan fácil cohabitar hoy con unos, y mañana con los otros, y tan difícil reflexionar y llegar a acuerdos cuando esta por medio la vida de los ciudadanos, salvo que no les importe un carajo lo que a estos les puede a ocurrir, pues a la vista de los hechos ya consumados, es ni más ni menos lo que de verdad están haciendo.
Son muchas las cosas que se intentaron a lo largo de estos meses, aunque para algunos sean insignificantes, pero la tozudez, la perseverancia y la plena seguridad de que estamos en el camino correcto, es motivo más que suficiente para pensar que debemos de continuar la labor empezada.
Hace unos días mostré una circular de la Defensora del Pueblo donde se interesaba por el retraso en el acceso a los nuevos medicamentos oncológicos, al tiempo que deseaba conocer si el acceso a los fármacos innovadores es igual en todas las CCAA.
Esto dio pie a que en estos momentos la Defensora del Pueblo Dña. Soledad Becerril tenga en la mesa de su despacho ya un amplio dossier, en el cual se recoge mi lucha de estos últimos diez meses, todo ello bajo las siguientes premisas.
“La denegación de un fármaco por parte del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Asturias”
“El Acetato de abiraterona – Zytiga”
¿A que es debida esta negativa? …
¿Es tan solo un tema economicista? …
¿O es ya un capricho personal del Consejero? …
La base argumental de dicho dossier, el cual consta de casi doscientas setenta paginas, divididos en dieciocho capítulos, donde mediante documentos oficiales de todo tipo quedan recogidos las iniciativas llevadas a acabo por algunos de los grupos que conforman el Parlamento Asturiano, artículos de prensa y de opinión de acreditados profesionales, estudios y ensayos clínicos, así como denuncias de otros pacientes.
Espero haber argumentar lo suficiente mi denuncia para sea tomada en consideración, y demostrar que la Sanidad asturiana no esta tratando a todos los administrados por igual, al tiempo que dejar acreditado, el abandono de auxilio, la dejación de funciones por parte de la administración, el agravio comparativo y el Dolo que la Fiscalía del Principado de Asturias se negaron ha ver en su día, lo que nos demuestra que el sistema autonómico no funciona, pues consideran más importa evitar el escándalo en los medios de comunicación, que dispensar una atención de calidad a los pacientes.
Mañana es 3 de mayo, entonces recordaremos otro de las pinturas de Francisco de Goya, los fusilamientos, que a la vista de los acontecimientos, no estoy muy seguro que tengamos que recuperar algún día, pues ya se sabe, que muerto el perro, se acabo la rabia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario