La juezA archiva el "caso de las gasas" sobre la muerte de un paciente...
La jueza archiva el "caso de las gasas" sobre la muerte de un paciente en el HUCA. Entiende que no hubo negligencia médica...
ooOoo
Una jueza de Oviedo ha archivado
provisionalmente la causa contra siete facultativos por un delito de homicidio por imprudencia médica al no
apreciar mala praxis en la muerte por miocarditis y meningitis de una joven de
26 años que estuvo 75 horas atada a una cama en la Unidad Psiquiátrica del
Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) pese a que, según su familia,
no tenía enfermedad mental alguna.
La joven falleció en abril de 2017 cuando
tenía 26 años por una meningitis linfocitaria sumada a una miocarditis,
si bien fue considerada en su ingreso paciente psiquiátrica al haber
antecedentes familiares de enfermedad mental.
La titular del Juzgado de Instrucción
número 4 de Oviedo ha dictado un auto por el que acuerda el
sobreseimiento provisional y archivo de las diligencias abiertas contra los
siete médicos siguiendo el criterio de la Fiscalía que, el pasado mes de
octubre, ya se pronunció en este mismo sentido al considerar correcta su
actuación.
La jueza se remite a las periciales médicas
que respaldan a los investigados, si bien advierte que en la autopsia se
evidenció un «engrosamiento meníngeo de tipo linfocitario» que podría ser de origen
viral y que la joven fallecida, Andreas Fernández, presentó un problema
grave «probablemente a nivel pulmonar con repercusión retrógrada sobre
el corazón y el hígado».
La familia de Andreas Fernández ha avanzado a
Efe que presentará un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial ante el
«desamparo institucional» que denuncia que está sufriendo por el
«corporativismo» del colectivo médico.
Su hermana Aitana ha explicado que tienen
impugnada la autopsia al haberla practicado el mismo forense que participó en
el levantamiento del cadáver y después de que se enviara las muestras de tejido
en formol, quedando inservibles e impidiendo al Instituto Nacional de
Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) determinar si una infección
pudo ser el desencadenante de la muerte.
La joven acudió al HUCA en la madrugada del 18
de abril de 2017 y se le dio el alta tras recetarle medicación para un cuadro
de fiebre y amigdalitis.
Sobreseída la
causa por la muerte de Andreas, en Salud Mental del HUCA
Sin embargo, regresó por la tarde de ese mismo
día alegando que tenía alucinaciones auditivas, lo que fue recogido en un nuevo
informe donde se reflejaban sus antecedentes familiares.
Tras volver de nuevo al centro, el 20 de abril
accedió de manera voluntaria a ingresar en Psiquiatría, pero al día
siguiente la joven manifestó su intención de marcharse y ante su nerviosismo se
le aplicó contención mecánica hasta que falleció 75 horas después, según ha
relatado su hermana Aitana.
La familia cuenta con dos informes médicos,
uno de ellos respaldado por 50 facultativos, donde rebaten el informe de autopsia
y está apoyado por diversas asociaciones relacionadas con el ámbito de la Salud
Mental entre los que figuran Hierbabuena, la Federación Andaluza en
Primera Persona, la Asociación Española de Neuropsiquiatría y la Asociación
Española de Enfermería de Salud Mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario