miércoles, 8 de abril de 2020

España exportó test para detectar el coronavirus hasta el 15 de marzo pese al aviso de la OMS


Hasta que no se decretó el estado de alarma, el Gobierno de Pedro Sánchez no obligó a que la producción de los kits fuera para consumo interno.
Según la información aparecida en algunos medios de comunicación nacional, la gestión llevada a cabo entorno a la crisis del coronavirus por parte del Gobierno que preside Pedro Sánchez se revela a la vista de los acontecimientos, como calamitosa y carente de toda previsión.
Hace ya algunos días que estos medios se hicieron eco de la existencia de empresas en territorio español, las cuales se dedicaban a la fabricación de los test de detección del Covid-19.
Dichas empresas  estuvieron exportando fuera de España dicho material hasta el día 15 de marzo, dado el interés mostrado por varios países. Hasta dicha fecha, los responsables de la Sanidad española no habían mostrado ningún interés en estos test, cosa que a los responsables de las fábricas les había resultado bastante extraño.
Otras fuentes indican que la Organización Mundial de la Salud (OMS), habría advertido de dicha situación, pero como es lógico por otra parte, la ley de oferta y demanda permitía la venta de los test a quien se interesaba por ellos.
En España existen un grupo de empresas como Certest BiotecGenetic Analysis Strategies o Genomica, las cuales producen los ya famosos kits de PCR que sirven para detectar el coronavirus, cuya fabricación vienen llevando a cabo desde el mes de enero. Este tipo de pruebas se sabía que eran mucho más fiables que las “Maiden China”, que por el contrario eran mucho más baratas.
Pruebas que los responsables de Sanidad del Gobierno socialcomunista que preside Pedro Sánchez sabían que eran ya utilizadas para detectar los positivos del Covid-19, y se estaban obteniendo excelentes resultados. Pues pese a ello, los responsables españoles decidieron comprar fuera de España en su momento, y según parece continúan haciéndolo a día de hoy.
La efectividad de estos test españoles viene avalada por el Instituto de Salud Carlos III.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) venía advirtiendo desde el pasado mes de febrero a todos los países miembros, que fueran haciendo acopio de los test de detección, y que lo hicieran  en cantidades suficientes, ante un más que posible caso de contagio generalizado.  Pues bien, a la vista de todo ello, el Gobierno de Pedro Sánchez decidió hacer oídos sordos a todas las advertencias, y hasta que considero oportuno decretar el estado de alarma entorno al 15 de marzo, la producción de los test se continúo exportando a diferentes países, que si hicieron caso a las advertencias recibidas por parte de la OMS. Fue solo entonces, cuando el Gobierno decretó la producción de test se destinaria al abastecimiento exclusivo de la sanidad española.
A partir de este momento, es cuando el director del Centro de Coordinación de Alertas y emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, advierte que tendríamos test suficientes para atender todos los casos que los precisaran, incluso aquellos que padecieran los síntomas más leves.
Estamos a día 7 de abril y en los hospitales españoles continúan sin disponer de suficientes test para poder ser utilizados en los casos más graves.
Desde la empresa Genetic Analysis Strategies aseguran que hasta el decreto del estado de alarma Sanidad no prohibió la exportación e intervino sus existencias de 130.000 ensayos y su producción desde ese momento, que no era otra que de 50.000 ensayos a la semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario