lunes, 2 de marzo de 2020

Dos meses sin recibir el tratamiento para su cáncer de vejiga .... que alguien lo explique



Dos meses sin poder tratarse un cáncer por falta de fármaco: "Solo dicen que esperemos"
El desabastecimiento a nivel nacional del Mitomycin-C interrumpe el tratamiento de un ourensano con cáncer de vejiga
María es el nombre ficticio de una mujer que pide el anonimato y denuncia que el desabastecimiento en toda España del fármaco Mitomycin-C está afectando al tratamiento de su padre tras ser intervenido de un cáncer de vejiga. El paciente, de 62 años, no ha podido recibir la medicación en las dos últimas sesiones mensuales, programadas en la consulta de Enfermería de Urología del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO). "Lo único que nos dicen es que esperemos. Nos preocupa que se pueda reproducir la enfermedad. No estamos hablando de cortar la medicación de una gripe, sino de un tratamiento que dura un año", dice la hija.
Fuentes sanitarias explican que "ante el desabastecimiento a nivel nacional, el Ministerio de Sanidad lo está importando y distribuyendo entre los distintos hospitales del país. A principios de este mes, entraron en Ourense los lotes de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Es una solución de urgencia porque continúa el desabastecimiento y, si se prolonga, hay alternativas".
Según la autoridad sanitaria, el Mitomycin-C pertenece a un grupo de medicamentos denominados 'Otros antibióticos citotóxicos', concretamente al subgrupo mitomicina. Está indicado en el tratamiento de alteraciones causadas por un crecimiento de algunas células en ciertos lugares de su organismo. Es un antibiótico antitumoral que ayuda a prevenir la reaparición.
Presentada una reclamación
El ourensano presentó ayer una reclamación, a través de su hija, en el servicio de atención al paciente. "Llevo dos sesiones sin la aplicación de este medicamento. La primera, con fecha 13 de enero de 2020, y la segunda con fecha 14 de febrero de 2020". Tal y como expone la queja registrada en el CHUO, "me dan la única explicación de que la falta de tratamiento es por un desabastecimiento de dicho fármaco, no aplicándome ningún tipo de tratamiento alternativo para evitar el avance de la enfermedad".
El viernes pasado, el mismo día en el que estaba programada la sesión de este mes para la administración a través de un catéter del fármaco -la segunda interrumpida de tratamiento de forma consecutiva-, llamaron desde el centro hospitalario al paciente para que no acudiera.
El hombre fue operado en julio de un tumor en la vejiga. A finales de septiembre, volvió a ser intervenido para un raspado. El paciente comenzó el tratamiento en octubre. Las primeras cuatro sesiones tuvieron una periodicidad semanal. Desde noviembre debería someterse a una administración mensual del Mitomycin-C, pero el desabastecimiento a nivel nacional de este fármaco lo está impidiendo.
Hace unas semanas, "le hicieron una prueba y todo estaba perfecto". Pero la preocupación de que el tumor reaparezca crece ante la interrupción del tratamiento. "No puede cortarse y presentaremos reclamaciones hasta que se solucione", advierte la hija. Su padre ha encajado "mal" esta dificultad añadida. "Es una persona muy nerviosa que se contractura y tiene vértigos cuando tiene estrés. Hoy [por ayer] le día todo un costado y no se podía mover de cama". Urgen soluciones

Fuente documental;

No hay comentarios:

Publicar un comentario