Concepción Saavedra, gerente
del Sespa:
“en ningún caso se cierran
puntos de atención sanitaria y menos en zona rural”
Algunos todavía a día de hoy continúan preguntándose cómo es
posible que ciertas personas lleguen a ocupar de forma sistemática cargos en la
administración asturiana.
Más concretamente Concepción Saavedra, que es Licenciada en
Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo, además de especialista en
Medicina Familiar y Comunitaria y con experiencia en urgencia hospitalaria. Hasta
su nombramiento como directora general hace cuatro años, Saavedra había ocupado
la Dirección de Atención Sanitaria y Salud Pública Área Sanitaria VIII, con
cabecera en Langreo. Además, entre los años 2009 y 2012 desempeñó el cargo de
jefa de Servicio de Urgencias del Hospital Valle del Nalón. Ha sido también
vocal de la Comisión Asesora de Bioética del Principado de Asturias, así como
presidenta del Comité de Ética Sanitaria del área VIII. ¿Me siguen?... ahora
solo espero que se vayan quedándose con la copla
Todo ello no es óbice para que este cargo público, que además
percibe un sueldo que le pagamos entre todos los asturianos, pueda soltar por su boca
de piñón lo que le venga en gana, sin que nadie diga nada, salvo que los ciudadanos estemos dispuestos a tragar con todo.
El anterior gerente del Sespa José Ramón Riera, fue
sustituido en el cargo recientemente. Puesto que abandonó sin haber dado cumplida respuesta (como era su
obligación por otra parte) a la solicitud enviada por los miembros de la plataforma
creada para la defensa del Hospital de Jarrio, y por extensión del Area
Sanitaria I. Conviene recordar que esta área del noroccidente que aglutiana 16
concejos tiene además una población muy envejecida. Pues bien, en aquella misiva se le solicitaba una reunión, para desde la perspectiva del usuario poder tratar la grave
situación de “desmantelamiento” progresivo que viene padeciendo el Hospital de
Jarrio. Reunión está que nunca llegó a celebrarse.
Lejos de mejorar la situación, y a la vista de las declaraciones de la nueva gerente del Sespa, quizás puedan empeorar las cosas. La señora Saavedra ante las protestas de los usuarios, nos advierte que las medidas ya se están tomando, aunque no sabemos de que medidas nos habla, pues los resultados al día d ehoy están a la vista de todos. Una cosa es evidente, que el progresivo desmantelamiento del Hospital de Jarrio es palpable, pese a quien pese. Quien no lo quiera ver así, debería de acudir al servicio de oftalmología, aunque ya les adelanto que es el que más retrasos sufre en el Area Sanitaria I, pues apenas tiene dotación de especialistas.
Lejos de mejorar la situación, y a la vista de las declaraciones de la nueva gerente del Sespa, quizás puedan empeorar las cosas. La señora Saavedra ante las protestas de los usuarios, nos advierte que las medidas ya se están tomando, aunque no sabemos de que medidas nos habla, pues los resultados al día d ehoy están a la vista de todos. Una cosa es evidente, que el progresivo desmantelamiento del Hospital de Jarrio es palpable, pese a quien pese. Quien no lo quiera ver así, debería de acudir al servicio de oftalmología, aunque ya les adelanto que es el que más retrasos sufre en el Area Sanitaria I, pues apenas tiene dotación de especialistas.
No obstante la señora Saavedra se empeña en decir que “son vacantes que se cubren con facultativos del propio área, pero
también y de manera excepcional, con el desplazamiento de profesionales desde
otros hospitales de la región”. Además en su infinito cinismo dice,
“que en ningún caso se cierran puntos de atención sanitaria y menos, en áreas
rurales”. Pues claro que no señora Saavedra. Pero no es menos cierto que no se
cubren las bajas, y tampoco se cubren las jubilaciones. A pesar de no estar en periodo electoral, pretende vendernos una vez más el chocolate del loro, y dejan caer que se cubrieron en el
último año 20 plazas.
Quizás lo que ahora quiera la gerente del Sespa con
sus palabras, es que tengamos que sentirnos agradecidos por esas 20 plazas
supuestamente cubiertas durante el año 2019. Pues según ella misma reconoce, “en la
zona hay una caída sustancial de población”. Es decir, todavía le tendriamos que agradecer que dote de más personal sanitario el Area Sanitaria I. ¡¡ PAIS !!.
Lo que no dice la señora Saavedra, es que el Area Sanitaria I tiene posiblemente la población más envejecida de toda Asturias, y por tanto, sería bueno que la administración fuera dotando de medios al Hospital de Jarrio, pues a la vista de los datos existentes, todo parece indicar que esta población cada día va necesitar de más cuidados.
Por último quisiera indicarle a la gerente del Sespa, que los vecinos de los 16 concejos del occidente, que tienen el Hospital de Jarrio como centro de referencia, tan solo queremos disfrutar de los mismos servicios que el resto de asturianos, ni más, ni menos. Ante un imprevisto, señora Saavedra, queremos tener las misma oportunidades que el resto de Asturias.
Lo que no dice la señora Saavedra, es que el Area Sanitaria I tiene posiblemente la población más envejecida de toda Asturias, y por tanto, sería bueno que la administración fuera dotando de medios al Hospital de Jarrio, pues a la vista de los datos existentes, todo parece indicar que esta población cada día va necesitar de más cuidados.
Por último quisiera indicarle a la gerente del Sespa, que los vecinos de los 16 concejos del occidente, que tienen el Hospital de Jarrio como centro de referencia, tan solo queremos disfrutar de los mismos servicios que el resto de asturianos, ni más, ni menos. Ante un imprevisto, señora Saavedra, queremos tener las misma oportunidades que el resto de Asturias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario