Manzana, berzas y
ternera asturiana, alimentos saludables para luchar contra el cáncer
Paula Jiménez
Fonseca, oncóloga en el HUCA, defiende la dieta mediterránea y el ejercicio
para prevenir la enfermedad
Manzanas, berzas y la ternera asturiana,
consumida con moderación, son algunos alimentos saludables para prevenir el cáncer.
Por ellos aboga la oncóloga médica del Hospital Universitario Central
de Asturias (HUCA) Paula Jiménez Fonseca, quien participó
ayer en la última sesión de las Jornadas de Atención Farmacéutica al Paciente
Oncológico del Colegio de Farmacéuticos de Asturias. Es coautora de libros como
'Comer para vencer el cáncer', avalados por la Sociedad Española de Oncología Médica.
Jiménez Fonseca detalla que «el tabaco, el alcohol,
la obesidad, la mala alimentación, el sedentarismo y
la exposición solar prolongada son factores contra los que hay
que luchar porque esto puede evitar el 40% de los cánceres en adultos». Aunque
dejarlos a un lado no es suficiente.
En materia preventiva, enumera diez pasos que conviene seguir en cuanto a
la alimentación, además del ejercicio físico. Se trata de consumir a diario dos
raciones de verduras crudas o cocidas, además de tres piezas de fruta formadas
por un cítrico, manzana asturiana y otra de temporada. El aceite de oliva entre
dos y tres cucharadas al día «como aliño de comida cocida». El pan o los
cereales «deben estar presentes en todas las comidas» y aconseja beber agua e
infusiones entre un litro y medio y dos diarios. Por semana, tres veces se
podrán comer legumbres cocidas con verduras y pescado azul. De forma puntual,
«frutos secos, en cantidad equivalente a siete nueces semanales». Y sobre la
controversia de comer carne: «Es preferible comer carne blanca, de ave. Pero,
con moderación, se puede ingerir ternera asturiana y jamón ibérico entre dos y
tres veces por semana, siendo 100 y 125 gramos por ración». El yogur y la leche
semidesnatada también son recomendables.

No hay comentarios:
Publicar un comentario